Recursos Humanos RRHH Press. PSYA, empresa especializada en la calidad de vida en el trabajo y prevención de los riesgos psicosociales, ha nombrado a Pedro Martín-Barrajón, Director de la Gestión de Crisis y Emergencias.
Con una dilatada trayectoria en el mundo de la atención psicológica en situaciones de crisis y emergencia, Martín-Barrajón trabaja desde 2006 en la red pública de atención psicosocial a personas con enfermedad mental grave de la Comunidad de Madrid, y un hito importante en su carrera profesional fue su participación en la atención a familiares de los afectados por el accidente aéreo de Spanair en 2008.
Martín-Barrajón ha simultaneado esta labor profesional con la docencia en diferentes másteres y especialistas universitarios de urgencias y emergencias. Antes de su incorporación a Psya, ha desempeñado su labor como psicólogo en los últimos diez años con el colectivo de personas con enfermedad mental grave y duradera, así como en la intervención en crisis en la emergencia extra hospitalaria en el ámbito público y privado.
El nuevo Director de la Gestión de Crisis y Emergencias de Psya es licenciado en Psicología y posee un Máster en Conductas Suicidas, por la Universidad Pablo de Olavide (UPO), otro en Psicología Clínica y de la Salud, por la Universidad Complutense de Madrid, así como varios títulos de especialista universitario: en Trastorno de Estrés Postraumático por la Sociedad Española de Especialistas en Trastorno de estrés Postraumático (SETEPT), en Trastornos de la Personalidad, Neuropsicobiología, Diagnóstico y Tratamiento por la UDIMA.
Es también especialista universitario en Conductas Suicidas, y acreedor del título de la Universidad Autónoma de Madrid y Cruz Roja Española de Intervención Psicosocial en Situaciones de Crisis, Emergencias y Catástrofes.
Además, recientemente ha registrado en el Registro de la Propiedad Intelectual el 'Programa de Prevención del Suicidio para personas con enfermedad mental'.
Entre otras funciones, Pedro Martín-Barrajón se ocupará de la coordinación de la red nacional de psicólogos de urgencias y emergencias de PSYA, el diseño de protocolos de intervención de asistencia a los afectados por situaciones de crisis y emergencias para diferentes organizaciones, así como continuar su labor formativa de los últimos años impartiendo docencia sobre intervención psicológica inmediata en urgencias y emergencias.
RRHHpress.com
