Recursos Humanos RRHH Press - El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, a propuesta del Ministerio de Trabajo e Inmigración, ha aprobado dos nuevos Reales Decretos por los que se establecen cuatro certificados de profesionalidad, que son las acreditaciones de las competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral.
Los certificados de profesionalidad y su formación asociada tienen como objetivo dar respuesta a las necesidades de la sociedad del conocimiento, basada en la competitividad, la empleabilidad, la movilidad laboral y el fomento de la cohesión y la inserción laboral. Su expedición corresponde a la Administración competente, con carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.
Dichos certificados acreditan, en el ámbito de la administración laboral las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, obtenidas a través de procesos formativos o del proceso de reconocimiento de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
Se trata, por tanto, de proporcionar a los trabajadores la formación requerida por los distintos sectores productivos y acercar los certificados a la realidad del mercado laboral y de las empresas, permitiendo la mejora y actualización permanente de las competencias y cualificaciones profesionales y favoreciendo la formación a lo largo de la vida de la población activa.
Los cuatro certificados de profesionalidad aprobados corresponden a dos familias profesionales: Agraria y Seguridad y medio ambiente.
Para su elaboración, se han tenido en cuenta, entre otros aspectos la incidencia económica de estos sectores productivos en el mercado laboral, la demanda de trabajadores cualificados y ausencia de oferta formativa, o bien que dicha oferta no responda a las necesidades reales del mercado laboral, y la demanda de acreditación de competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral.
RRHHpress