Recursos Humanos RRHH Press - La Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) ha entregado los primeros certificados conforme al estándar IQNet SR10 Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social, cuyo objetivo es convertirse en el referente en gestión de la Responsabilidad Social a nivel internacional.
Desarrollado por IQNet, la mayor red mundial de certificación, IQNet SR10 establece los requisitos para definir, implantar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social con el propósito de integrar la Responsabilidad Social en toda la organización y contribuir al desarrollo sostenible, considerando las necesidades y expectativas de los stakeholders.
En concreto, AENOR ha emitido los 16 primeros certificados IQNet SR10 a las organizaciones Grupo REE (4 certificados), Domecq Bodegas, Servicio Andaluz de Salud; Servicio Vasco de Salud (Osakidetza), Construcciones Ecay; Exposición y Conservación de Alimentos, Construcciones Mariezcurrena, Tirme, Lorca Marín, Interurbana de Autobuses, Chèque Déjeuner España, Saft Baterías y al Centro de Referencia Estatal de Personas con Enfermedades Raras y sus Familias.
Este Sistema surge como respuesta a una necesidad expresada por numerosas organizaciones de un referencial que supusiese una guía eficaz para la aplicación práctica de políticas de RS y que, al tiempo, les permitiese explicar con convicción a sus públicos sus esfuerzos en ese campo. IQNet SR10 tiene su documento de partida en el referencial RS 10, elaborado por los servicios técnicos de AENOR, sobre el que trabajó un grupo internacional de expertos de IQNet.
El estándar internacional contempla a todos los grupos de interés y se basa en el ciclo de mejora continua, siendo compatible con los conocidos Sistemas de Gestión de la Calidad según la norma ISO 9001, Ambiental ISO 14001 o de Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS 18001, entre otros.
IQNet SR10 está alineado con los requerimientos de documentos sobre los que existe un consenso mundial, como son los Convenios Fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Declaración Universal de Derechos Humanos o la Norma Internacional ISO 26000.
RRHHpress