imagen de la noticiaRecursos Humanos RRHH Press - La convergencia de Big Data con movilidad, el cloud y una sociedad marcada por el uso de las redes sociales ha creado oportunidades incomparables y, al mismo tiempo, un entorno de amenazas en evolución, según aseguran desde EMC, líder mundial en desarrollo y comercialización de tecnología para las infraestructuras de la información.

El análisis y velocidad de Big Data genera modelos de seguridad basados en la inteligencia, que pueden aprender y evolucionar de las continuas y cambiantes amenazas.

En este contexto tecnológico, EMC asegura que la industria de la seguridad debe adquirir capacidades de adaptación para afrontar los retos de las amenazas avanzadas.

Big Data lo transforma todo

Art Coviello, vicepresidente ejecutivo de EMC y presidente ejecutivo de RSA, la división de seguridad de EMC, explicó días atrás en su discurso de apertura de la RSA Conference 2013 en San Francisco (Estados Unidos), cómo Big Data está transformando la industria de la seguridad, las tecnologías de la información, los negocios y la sociedad.

El directivo de EMC y RSA explicó cómo una estrategia de seguridad basada en la inteligencia, que utiliza el potente análisis de Big Data, ayudará a los profesionales de la seguridad a mejorar el control y el tiempo empleado en detectar y defenderse de las amenazas avanzadas.

Coviello destacó la enorme cantidad de datos no estructurados que se almacenan, su riqueza y variabilidad, los cuales ofrecen grandes oportunidades para las empresas y la sociedad, aunque esos datos también están generando nuevos flancos de ataque para los adversarios.

Las joyas de la corona

Según Coviello, “contamos con nuevas herramientas y técnicas digitales para analizar todos estos datos. En poco tiempo las aplicaciones de Big Data y el almacenamiento de datos se convertirán en las 'joyas de la corona’ de las organizaciones… Será fácil acceder a estas joyas de la corona a través de la nube y los dispositivos móviles en nuestras empresas hiperconectadas, pero no será fácil solo para nosotros, sino también para nuestros adversarios".

Coviello también hizo referencia a la necesidad de tener una visión más realista de la escalada de las amenazas. “La clave está en un correcto conocimiento, porque si nosotros, como industria, exageramos esta situación, las organizaciones no tomarán las medidas necesarias para estar preparadas”.

Coviello expuso que las organizaciones ya no pueden permanecer impasibles a la hora de actualizar sus medidas de seguridad, sino que deben estar dispuestas a tomar medidas para adoptar un modelo de seguridad basado en la inteligencia con el fin de defenderse mejor contra amenazas desconocidas. También destacó que la industria de la seguridad debe desarrollar una capacidad de adaptación diseñada sobre análisis de seguridad, controles basados en el riesgo y múltiples fuentes de inteligencia de amenazas con el fin de ayudar a las organizaciones a identificar más rápidamente las amenazas y responder ante ellas.

Coviello articuló su visión de un modelo de seguridad basado en la inteligencia impulsado por Big Data, que puede aplicarse de dos formas: gestión de la seguridad y desarrollo y aplicación de controles.

En el caso de la gestión de la seguridad, si las arquitecturas de Big Data son lo suficientemente escalables para conocer los requerimientos específicos de las organizaciones, éstas serán capaces de identificar y correlacionar el comportamiento anormal de las personas, las transacciones y el flujo y uso de los datos para identificar los ataques potenciales y el fraude.

En cuanto al desarrollo y aplicación de controles para Big Data, las organizaciones tendrán que adoptar un enfoque más holístico para implantar controles individuales de Big Data mediante la sustitución de controles aislados que son tareas específicas, como el bloqueo de malware. Además, estos controles individuales deberían evolucionar para ser más dinámicos y tener un mayor conocimiento de las situaciones y para integrar una capacidad de autoaprendizaje.

RRHHpress

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.