cloud computingRecursos Humanos RRHH Press – La multinacional de servicios de telecomunicaciones BT, presentó días atrás en ExpoCloud 2013, foro en el que se dan cita empresas y profesionales interesados en el cloud computing, su visión y capacidades en esta tecnología.

Según BT, el cloud computing es un nuevo modelo de prestación de servicios que permite acceder a un amplio catálogo de servicios tecnológicos y pagar solo por su uso. Sin embargo, conocer las variables a considerar para elegir correctamente el proveedor de cloud, debe ser un imperativo para los responsables tecnológicos (CIOs) de las empresas, cuyo doble objetivo pasa por transformar y operar el negocio.

Ignacio Amorrortu, especialista y responsable del portfolio de BT Compute en España y portavoz de la compañía en ExpoCloud, puso de manifiesto la importancia de situar a las empresas en la cresta de esta nueva tecnología de modo correcto, para marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Con este objetivo, el experto de BT destacó diez recomendaciones a tener en cuenta por las empresas que quieran seleccionar acertadamente un proveedor de servicios cloud:

  • Escoger bien las cargas de trabajo que queremos llevar al entorno cloud y analizar los requerimientos en cuanto tipo de cloud (privado, publico, hibrido), necesidades de integración, acuerdo de nivel de servicio (o Service Level Agreement SLA), etc.
  • No subestimar la importancia de la red. Se recomienda analizar las capacidades de red del proveedor para garantizar la conexión del cloud con el resto de entornos IT corporativos y con los usuarios a través de diferentes opciones (no solo internet).
  • Asegurar el cumplimiento de la normativa legal, sectorial y políticas corporativas (LOPD, AEPD, PCI, SOX...).
  • Pedir las credenciales de Seguridad IT del proveedor en sus diferentes niveles, desde la parte física más ligada al datacenter hasta las capas más avanzadas de servicios y aplicaciones de protección IT.
  • Asegurar la localización del cloud. Son muchas e importantes las ventajas de la localización en España para los clientes españoles, pero a la vez es muy valorable la posibilidad de contratar un servicio homogéneo a nivel internacional que soporte las estrategias de internacionalización.
  • Hacer una prueba piloto para comprobar la calidad del servicio.
  • Usar servicios profesionales para ser asesorado y ejecutar la migración.
  • Buscar la capacidad de innovación. Contar con un partner que Invierta en I+D para implementar un ciclo de vida del servicio en nube en continua renovación y con el estado del arte de la industria.
  • Contrastar los SLA del proveedor no solo en cuanto a la disponibilidad sino también contando con más parámetros de calidad del servicio, verificando una estructura clara de penalizaciones.
  • Contar con referencias, premios y credenciales del proveedor.

RRHHpress

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.