Recursos Humanos RRHH Press – La Consejería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia y la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (AMTEGA) han firmado un convenio de colaboración con el Centro de Supercomputación de Galicia, dependiente de la Agencia Gallega de la Innovación, para el desarrollo del proyecto de innovación ‘Red de Escuelas en la Nube’.
Según ha informado el Gobierno gallego, ‘Red de Escuelas en la Nube’ tiene como finalidad el análisis y optimización de metodologías y herramientas basadas en servicios cloud (en la nube) y software libre, para desarrollar una solución de alta calidad que permita mejorar la comunicación entre familias y centros, el trabajo colaborativo y las prácticas educativas del profesorado y el alumnado de las escuelas rurales.
La Xunta de Galicia enmarca esta actuación en su apuesta por la enseñanza rural y de calidad, así como por la optimización y mejora de sus resultados. Desde una perspectiva pionera e innovadora, la Consejería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria afronta la dispersión poblacional del medio rural favoreciendo la actividad del profesorado y subiendo otro escalón en la mejora de la conectividad de este entorno, con el objetivo de cambiar el efecto negativo de la pérdida de población y de mejorar el sistema educativo mediante un servicio basado en la igualdad de oportunidades.
Contenidos en la red
Esta innovadora solución se adecua a las necesidades y tipología específica de los Centros Rurales Agrupados (CRA) de Cultura y Educación. Un CRA es un centro público localizado en el entorno rural que imparte educación infantil y primaria y que tiene la particularidad de que está compuesto por varias escuelas en aldeas distintas, pero que funciona como una única escuela a nivel administrativo y funcional, con un claustro común de maestros, etc. Este modelo funciona en toda España desde los años 90, y permite proporcionar una enseñanza de calidad con una alta integración en las comunidades rurales.
En la actualidad, la experiencia piloto se está desarrollando en cuatro Centros Rurales que abarcan 22 escuelas unitarias rurales en las provincias de Pontevedra, Orense y La Coruña, con 60 docentes y 333 estudiantes desde los 3 a los 7 años participando en el proyecto desde el principio de curso.
Con el proyecto ‘Red de Escuelas en la Nube’ la Xunta de Galicia desarrolla un entorno de trabajo (escritorio virtual en la nube), al que los diferentes usuarios (alumnado, profesorado y familias) acceden mediante un navegador web desde cualquier lugar; que se adapta al trabajo de cada centro y permite un gran nivel de autonomía en la gestión de la comunicación y de las propuestas del aprendizaje individualizado de cada CRA.
Dicho entorno cuenta con herramientas como multiconferencia, repositorios en la nube comunes e individuales, herramientas de edición de contenidos educativos, etc. Además de este entorno autónomo para cada centro, se desarrollará una solución integrada que permita la comunicación y la colaboración entre los diferentes centros de forma sencilla y superando las distancias, creando una red común de aprendizaje y colaboración en comunidad.
Esta iniciativa ha sido galardonada en los premios Computerworld 2012 Iberoamérica, en la categoría ‘Cooperación al desarrollo e Inclusión digital’. Previamente, en 2011, ya había recibido otro prestigioso galardón en los Premios internacionales Educared.
RRHHpress
Publicidad