cervezaRecursos Humanos RRHH Press – La cerveza es la primera bebida con contenido alcohólico generadora de empleo en España, al mantener más de 221.000 puestos de trabajo, de los que un 84% se encuentra en los casi 223.000 bares del país, según ha puesto hoy de relieve Cerveceros de España, entidad que representa desde 1922 los intereses del sector cervecero a nivel nacional.

Además, en materia de empleo, también se benefician los sectores abastecedores del sector cervecero, especialmente el agrícola, donde la cerveza contribuye a crear 20.700 puestos de trabajo indirectos.

Por otro lado, el consumo de cerveza representa aproximadamente la mitad de la recaudación del Estado a través de los impuestos que gravan a las bebidas alcohólicas. Del total de 4.500 millones de euros recaudados, 1.900 corresponden al IVA, en su mayor parte generados gracias al consumo en hostelería.

Habida cuenta de que la facturación del sector hostelero depende en un 25% de las ventas de cerveza, Cerveceros de España ha advertido de la importancia de tomar en consideración las repercusiones de un eventual incremento del impuesto especial.

En este sentido, según un informe de PwC, una subida del 10% implicaría una reducción del consumo de cerveza en este canal de 16 millones de litros y 9 en el hogar, una caída que podría arrastrar al empleo, provocando la desaparición de 1.700 puestos de trabajo, y a la recaudación, que experimentaría un recorte superior a 7 millones de euros sólo en el primer año.

“Por ello, el sector valora la intención del Gobierno de no variar los impuestos que gravan las bebidas más consumidas en bares y restaurantes, así como el mantenimiento del tipo reducido del IVA para la hostelería”, ha apuntado Jacobo Olalla Marañón, director general de Cerveceros de España.

RRHHpress

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.