Recursos Humanos RRHH Press - La Fundación Realmadrid, la fundación medioambiental Ecopilas y el Ayuntamiento de Segovia han celebrado esta tarde el fin de curso de la segunda temporada de la Escuela sociodeportiva de Fútbol y Medio Ambiente.
En el acto de clausura han intervenido los concejales de Deportes y Medio Ambiente del consistorio segoviano, Javier Arranz y Paloma Maroto; Miguel Pardeza, director de Fútbol del Real Madrid C.F., y José Pérez, presidente de Ecopilas.
Los ochenta niños y niñas de entre 5 y 17 años que forman parte de la escuela han realizado sus entrenamientos en los campos de fútbol 7 de Nueva Segovia, cedidos por el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia.
La Escuela de Fútbol reserva el 50% de sus plazas para inmigrantes e hijos de inmigrantes con el fin de promover la integración de colectivos con riesgo de exclusión social. Este proyecto conjunto busca contribuir al acercamiento del deporte a la sociedad, al tiempo que vincula su práctica a la concienciación medioambiental como elemento esencial de la educación de las nuevas generaciones. Con esta actividad se ofrece a los niños y niñas una alternativa positiva al tiempo libre. Además se pretende atraer la atención de la sociedad y sensibilizarla en relación con la situación real de la población inmigrante.
Miguel Pardeza, director deportivo del Real Madrid, destacó la importancia de “hacer ver a los niños y niñas que todos somos iguales, y queremos extender la práctica del fútbol al mayor número de niños y niñas posible, complementando su educación con el aprendizaje de valores como el respeto, el trabajo en equipo, la participación y en este caso, la conservación del medio ambiente”.
Por su parte, José Pérez, presidente de Ecopilas, señaló que “durante nuestros más de diez años de actividad, hemos comprobado que no hay mejores prescriptores de la importancia de reciclar en los hogares que los niños y los jóvenes. Por ello, esta escuela representa una estupenda oportunidad de educar a las nuevas generaciones en el respeto hacia el medio ambiente y los hábitos del reciclaje, permitiéndonos avanzar en nuestro objetivo social de recoger más pilas y baterías usadas cada año”.
RRHHpress