ccooRecursos Humanos RRHH Press – CCOO ha calificado de "ocurrencia peligrosa" el sistema de denuncias anónimas contra el empleo irregular puesto en marcha por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, y ha reclamado más medios para la Inspección de Trabajo para perseguir el fraude en la contratación.

En una carta abierta a los medios de comunicación, la ministra informaba ayer de la creación de un “buzón” donde los ciudadanos -a los que se asegura la confidencialidad- podrán denunciar presuntas irregularidades en el cumplimiento de la normativa laboral, y, en particular, en el cobro de las prestaciones por desempleo, a partir de las cuales comenzaría a actuar la Inspección de Trabajo.

Según el sindicato, pese a que la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, aseguraba que las conquistas sociales y el Estado de Bienestar están en peligro como consecuencia de algunas “conductas fraudulentas”, como las de algunos parados que cobran la prestación por desempleo mientras desempeñan ocupación, para erradicarlo ha puesto en marcha un método que, en su opinión, es más propio de un país totalitario y que sonroja a cualquier demócrata: el chivatazo anónimo.

La secretaría confederal de Empleo de CCOO, Paloma López, ha señalado que “el peligro para el Estado de bienestar proviene fundamentalmente de las políticas de ajuste y de los recortes laborales y sociales del Gobierno, que están provocado más paro, pobreza y desigualdades”.

Para CCOO, el Ministerio persigue recortar costes retirando prestaciones y suplir las carencias que tiene la Inspección de Trabajo como consecuencia de los recortes presupuestarios en las administraciones públicas, mediante un sistema “absolutamente rechazable”.

En este sentido, el sindicato considera que la denuncia anónima y poner el foco sobre los desempleados que, en muchos casos, son víctimas de las situaciones de contratación irregular que existen, y no tanto sobre los empresarios responsables de la contratación irregular, no es el procedimiento adecuado, y la Administración debe asumir sus responsabilidades.

CCOO ha pedido que se realicen más inspecciones de trabajo para perseguir las infracciones laborales, para lo que es imprescindible dotar a la Inspección de Trabajo de más medios humanos y económicos para que pueda cumplir sus funciones, “y así acabar con la lacra de la economía sumergida que perjudica a los trabajadores y supone una competencia desleal para con los empresarios que cumplen la ley”, señala López, reclamando también al Gobierno que persiga con el mismo interés a las grandes fortunas y empresarios que cometen fraude fiscal, en lugar de amnistiarlos.

RRHHpress


Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.