SNERecursos Humanos RRHH Press – Un total de 3.429 personas se han inscrito durante la primera semana de plazo para realizar los cursos del Servicio Navarro de Empleo, dirigidos prioritariamente a desempleados, durante el segundo semestre de 2013.

Según el organismo, el primer día de plazo, el pasado martes 6 de agosto, se registraron 1.800 inscripciones para solicitar una de las 4.974 plazas que se ofrecen. Además, todavía quedan 1.554 plazas para los 80 cursos que permanecen abiertos, ya que 25 están completos.

De las 3.429 personas inscritas existe paridad de sexos en la demanda, ya que han presentado solicitud 1.756 hombres y 1.664 mujeres. El grupo más numeroso de solicitantes es el comprendido entre los 30 a los 50 años (2.078 personas), seguido del de entre 20 y 30 (930 personas). Por su parte, los solicitantes de entre 50 y 60 son 335, mientras que los menores de 20 años son 61, y los mayores de 60, 16 personas.

El 50% de la demanda corresponde a personas cualificadas

Por lo que respecta al nivel de estudios, el 25 % de los solicitantes son universitarios. De ellos, aproximadamente el 50 % se encuentran en la franja de edad de 20 a 30, por lo que podrían estar en su primera búsqueda de empleo. Si se considera el grado superior de formación profesional como personas cualificadas, sumado al colectivo universitario, ambos representan casi el 50 % de los solicitantes.

Los cursos más demandados son los de idiomas, sobre todo en los grupos más cualificados (inglés, 415 solicitudes, francés, 117, y alemán, 103 solicitudes), que también demandan cursos de ingeniería, contabilidad y comercio internacional. Entre los colectivos de menor cualificación, además de los idiomas, demandan cursos de soldadura, caldereros, auxiliares de viveros, bar, peluquería, almacén, instalaciones frigoríficas y limpieza de superficies.

El Gobierno foral ha recordado que los objetivos principales de los cursos son tanto reciclar y cualificar a los trabajadores mediante certificaciones de profesionalidad para ejercer su profesión, como ofrecer información complementaría que amplíe su empleabilidad.

Este catálogo de cursos, dirigido prioritariamente a desempleados, cuenta con una dotación económica de 2.394.150 de euros. A pesar de que se ha intentado equilibrar la oferta por todo el territorio de la comunidad foral, parte de esta dotación, 255.000 euros, se dirigirá a costear el kilometraje y las posibles dietas de los alumnos.

Por último, el Ejecutivo navarro también ha recordado que próximamente se abrirá el plazo de inscripción para los cursos dirigidos prioritariamente a ocupados, en los que el 40% de las plazas irán destinadas a desempleados.

RRHHpress

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.