imagen de la noticiaRecursos Humanos RRHH Press - La situación del mercado laboral con respecto a, por ejemplo, el año 2008, no tiene nada que ver con la actual. La rotación es prácticamente inexistente, lo que implica unos nuevos rasgos de personalidad del empleado, que se han transformado en el nuevo reto del departamento de RRHH: la apatía y la desconfianza.

En esta nueva situación, el empleado actúa conforme al miedo a perder el empleo, y esto conlleva la merma total de innovación y compromiso en la empresa, asegura David Cru, Coach y Director del Instituto Europeo del Coaching (IEC).

Según David Cru, “el miedo al fracaso conlleva la no participación. Hacer lo máximo para no estar en riesgo de perder el trabajo y el mínimo para destacar. No es lo mejor para el crecimiento de la empresa”.

Por este motivo, las estrategias de RRHH deben estar enfocadas a generar un entorno de confianza, a crear la relación de credibilidad en un entorno inestable y a garantizar el estado emocional de todos para mantener la eficiencia. En este sentido, Cru apunta que “nunca se debe basar el compromiso del empleado en ‘amedrentar’ con lo que hay fuera. El discurso que se inicia con el consabido ‘suerte que tenéis trabajo en estos momentos’, solo genera más miedo e inacción por parte del empleado”.

Centrarse en “el ser”

Por todo ello, los directores de RRHH deben dirigir sus acciones al grupo, no solo al individuo, con el fin de lograr la confianza, comunicación, creatividad, etc., elementos, todos ellos, esenciales de la eficiencia. La clave está en centrarse en herramientas que permitan trabajar sobre "el SER". Es decir, focalizar en cómo se siente el empleado frente al entorno y cómo generar la motivación para sacar habilidades personales (no técnicas), la valentía, la responsabilidad, la toma de decisión, la gestión del miedo, la asertividad, y todo parte de la auto-estima individual y colectiva del equipo. En este sentido, es vital el desarrollo de herramientas de Coaching ejecutivo y de equipos.

RRHHpress

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.