Recursos Humanos RRHH Press. Según Mikah de Waart, experto en motivación personal y laboral, podemos permitirnos un día estar faltos de motivación y quedarnos en la cama, pero, para superar esa situación, lo mejor es ponerse en marcha cuanto antes.
“Aunque perder o no lograr lo que se quiere no es lo ideal, hay que saber extraer lo positivo de cada situación para que el impacto negativo sea ínfimo y nos permita volver a intentarlo de nuevo”, asegura De Waart.
“Aprender a relativizar los fracasos es un arte que no todo el mundo domina”, añade Mikah de Waart, quien sugiere cinco pasos a seguir para llegar al éxito y conseguir lo que nos hayamos propuesto:
Definir claramente lo que es el éxito. Muchas personas se pasan la vida persiguiendo el éxito, pero casi siempre es un éxito cuya definición ha sido impuesta por terceros. Pero, ¿qué es el éxito para ti? Es ahora cuando hay que decidirlo y dejar de vivir el sueño de otros.
Plantearse tres objetivos concretos. Una vez definido lo que es el éxito, hay que plantearse tres objetivos concretos acerca de lo que se quiera conseguir este año. Deben ser objetivos concretos y realistas para poder llegar a ellos.
Empezar a actuar desde el minuto cero. Mikah de Waart recomienda empezar a actuar de inmediato, “desde el minuto cero”, para que los actos sean más efectivos. Lo ideal es realizar una acción masiva para conseguir lo que se ha propuesto uno.
Pensar en positivo. Tener pensamientos positivos, sentirse bien y visualizar las cosas es fundamental. Lo que ayuda también a seguir adelante y a tener éxito es visualizarse a uno mismo consiguiendo el objetivo deseado y usar afirmaciones en positivo.
Agradecer. Por último, y aunque parezca obvio, hay que agradecer todo lo que ya se haya logrado en la vida y disfrutar de cada día.
Tener éxito es una combinación entre pensamientos positivos y el inicio de una acción. Si no se llevan a cabo, será difícil llegar a la meta. Tal y como apuntan algunos expertos, el 80% del éxito es actuación y la persistencia, y el 20% recae en la actitud de cada persona.
RRHHpress