Recursos Humanos RRHH Press. Representantes de algunas de las multinacionales más importantes de nuestro país se reunieron el miércoles durante toda la mañana para hablar sobre el bienestar del empleado, tema que ocupa y preocupa cada vez más a los directivos de Recursos Humanos de las empresas, no solo en España, sino también fuera de nuestras fronteras.
Sportsnet, plataforma online gratuita para fomentar la salud, nutrición, deporte y bienestar en las empresas, fue la encargada de organizar esta jornada en la que se compartieron los ejes de actuación de las grandes empresas en esta materia para lograr que las compañías sean saludables.
Sportsnet presentó a las empresas asistentes el eHealth Challenge, las olimpiadas online interempresas que tendrán lugar en enero del 2017 con carácter solidario, destinando un tercio de los fondos recaudados a un proyecto de hábitos saludables de Cruz Roja.
Telefónica, Mapfre, BBVA, Santander, Carrefour y Cepsa pusieron encima de la mesa las prácticas habituales llevadas a cabo en sus empresas para lograr que el empleado sea y se sienta más saludable.
Deporte, salud, nutrición, desarrollo personal y ocio son los temas recurrentes en torno a los que giran las políticas sociales de las empresas en la actualidad.
Riesgo cardiovascular
Laura Hernández, del Servicio Médico de Cepsa, presentó 'Tu salud nos mueve', el programa de la multinacional para mejorar la salud del empleado.
La prevención del riesgo cardiovascular es uno de los temas centrales del mismo, así como iniciativas dirigidas al empleado en torno a la alimentación saludable y el deporte.
Alimentación y deporte
Silvia Ruiz, Directora de Servicios Generales Centro Corporativo del Santander, hizo un breve repaso a todas las líneas abiertas en la entidad financiera para mejorar la salud del empleado. 'BeHealthy' es la gran apuesta global basada en conciliación, alimentación saludable y deporte.
La Ciudad Deportiva del Santander, unas modernas e inmensas instalaciones propiedad de la empresa y utilizadas por todos los empleados, es su baza para seguir fomentando la salud dentro de su compañía.
Rosa Martos, Directora de Comunicación Interna y Marketing Empleador de Carrefour, mostró su programa social de salud 'Carrefour Life', en el que se preocupan no solo de la alimentación saludable, salud y deporte del empleado, sino que incentivan el ocio y bienestar familiar con infinidad de acciones como medio de conseguir que sus empleados se encuentren felices y sientan orgullo de pertenencia a la Marca.
Red social de salud
Por su parte, Francisco Javier Camacho, gerente de estrategia, planificación RRHH Corporativos de Telefónica, presentó 'Feel Good', el programa de bienestar mundial de la compañía basado en cuatro ejes generales del empleado: Salud, Nutrición, Deporte y Persona.
Camacho hizo alusión a la importancia de utilizar la tecnología como medio para llegar a todos los empleados de la multinacional, y mostró a todas las empresas presentes en el acto la plataforma red social de salud de Telefónica, en la que los empleados de la compañía comparten información sobre salud, nutrición y desarrollo personal, a la vez que organizan actividades deportivas y desafíos online entre todas sus sedes en el mundo en las modalidades de running, cycling y walking.
BBVA: Salud, productividad y talento
Alfonso Zulaica, Director de Cultura Corporativa y Marketing Interno del BBVA, basó su presentación en la importancia de cuidar la salud de sus empleados no solo como punto esencial en la productividad del profesional, sino para atraer talento exterior hacia su compañía.
“Atraemos talento cuidando a nuestro empleado. El bienestar de los empleados consigue otro objetivo, mejorar nuestra imagen exterior. Los empleados fidelizan a nuestros clientes. El compromiso de las personas aporta valor en las empresas. Un empleado comprometido es garantía de éxito”, afirmó Zulaica.
Marco global de bienestar
Eva Rodríguez, Subdirectora de Salud y de Bienestar de Mapfre, presentó las grandes líneas mundiales de acción en materia de salud y bienestar del empleado dirigidas a mejorar la productividad y el compromiso. Medidas globales de conciliación y salud que contribuyen a crear un marco global de bienestar.
“Nuestro principal indicador es el compromiso de las personas, y la felicidad de nuestros empleados es nuestro reto”. Ejemplo de ello es su plataforma de deporte y ocio 'MeGusta' y su Semana Mapfre: Objetivo Salud, iniciativa presente en muchos de los países donde la aseguradora tiene representación y en la que se desarrollan todo tipo de actividades orientadas a la salud y el bienestar de los empleados y sus familias.
Salud no es ofrecer cestas de fruta
Por último, Roberto Martínez, Director Fundación Más Familia, entidad responsable de la certificación efr (empresa familiarmente responsable), puso el tono más crítico, abogando por la cultura de liderazgo y estilos de dirección saludable y animando a todas las empresas a promover desde las altas instancias este tipo de gestión saludable.
“Una empresa saludable no es ofrecer cestas de fruta; a mí me gustan las empresas saludables, pero las que van a tope, no las que buscan un branding fácil. Salud, es mucho más que deporte y nutrición”, concluyó.
RRHHpress.com