Recursos Humanos RRHH Press. Muchas empresas notan cómo sus sistemas informáticos no están alineados con la estrategia de la compañía, parecen ir por otro camino en lugar de reforzar y optimizar el proyecto.
Las causas pueden ser muy diversas; podría tratarse de una obsolescencia tecnológica, falta de formación del equipo o, incluso, por falta de capacidad. La consultora TIC Setesca ha analizado las claves que permiten alinear las necesidades de la empresa con su departamento TIC.
- Solventar lo urgente. En un entorno dinámico de crecimiento es muy importante que los sistemas informáticos no tengan incidencias que frenen al negocio.
- Verificar lo realizado. En un momento dado, y debido a la urgencia, está bien optar por soluciones forzosas. Sin embargo, es necesario revisar esos ‘parches’ con el fin de evitar nuevas incidencias. Además, es clave replantearse las infraestructuras y soluciones existentes.
- Al día de las últimas soluciones tecnológicas. Para que el departamento TIC funcione de un modo óptimo es totalmente necesario que los responsables estén formados en las posibilidades que puede tener la tecnología para mejorar sus procesos en coste, agilidad y calidad.
- Buscar métodos de crecimiento flexible. Las soluciones de externalización son una muy buena opción para adaptar el volumen a la necesidad. De este modo, no es necesario crecer en estructuras hasta que no se sea necesario.
- Garantizar la máxima calidad del servicio. En relación con el punto anterior, es vital comprobar que los proveedores de servicios no estén cobrando servicios low cost a precios de servicios Premium. En este punto, es posible solicitar que se detallen los salarios y los costes de los técnicos que se están ofreciendo. Hay que pagar lo justo por el servicio. Los técnicos son los mismos, solo que en unas empresas se cobraran márgenes del 40 % y en otras del 20% en función de la marca.
RRHHpress.com