TrainAppRecursos Humanos RRHH Press. Trainapp, aplicación neurodidáctica creada por la startup española Siltom Institute (Successfull Intellicence Lasting in Top of Mind), ha incluido una nueva funcionalidad cuyo objetivo es conseguir que las formaciones presenciales sean más productivas, incrementando la atención y la motivación de los asistentes a través del refuerzo de mensajes y su consolidación en días posteriores a las sesiones.

Según explican los creadores de la aplicación, impartir clases magistrales, charlas o presentaciones supone un reto, incluso para los formadores o ponentes más experimentados, cuando la audiencia lleva horas escuchando más y más conceptos.

El principal obstáculo a superar en estos casos es lograr que la atención no decaiga, pues al cerebro humano le cuesta estar atento más de 10-15 minutos. De hecho, se ha comprobado que, en actitud pasiva, las personas desconectan la mitad del tiempo de lo que se les explica.

La nueva funcionalidad de Trainapp está alineada con la forma de aprender del cerebro humano, y que requiere razonar cada concepto estratégico con tranquilidad y descansos. Aquí es donde Trainapp se diferencia de otros juegos agresivos de duelos entre jugadores, cuyas dinámicas premian la rapidez en responder el máximo de preguntas por minuto, generando al usuario un estrés incompatible con una buena codificación y almacenamiento de los conceptos en la memoria.

“Las charlas magistrales que se realizan en cursos, congresos, convenciones o reuniones de empresa, transmitiendo información unidireccional a quienes pasivamente las escuchan, no son elementos válidos para capacitar realmente a las personas, pero, aun así, siguen siendo muy frecuentes por inercia de lo que se ha hecho tradicionalmente”, afirma Maribel Bainad, Chief Product Officer (CPO) en Siltom Institute.

“Aprender algo requiere estimulación de los sentidos, emociones, actividad cognitiva y razonamiento, elementos sin los cuales no se generan recuerdos duraderos y lo escuchado se olvida en pocas horas”, añade Bainad.

Fomentar la participación y facilitar el seguimiento

Participar en un juego que avanza en paralelo a la agenda motiva a los asistentes a esforzarse en estar más atentos y en dar lo mejor de sí mismos, conscientes de que sus respuestas contribuyen a hacer ganar o perder a su equipo.

Un mismo juego puede hacer de hilo conductor entre múltiples presentaciones, cubriendo, incluso, varios días, respondiendo la sección del quiz correspondiente a lo recién explicado, preferentemente estando de pie durante las pausas del café, ya que mover el cuerpo favorece el aprendizaje.

De este modo, y en tiempo real, los formadores podrán detectar qué conceptos no se han comprendido y realizar las aclaraciones oportunas.

Para conseguir que los asistentes se sientan más implicados, la app permite darles voz, incorporando encuestas para recoger sus opiniones, necesidades o sugerencias. También da la opción de hacerles analizar los conceptos presentados en grupos para elaborar preguntas colaborativas dirigidas al resto de compañeros del juego, con previa aceptación del formador.

Una vez terminado el evento, Trainapp permite adjuntar las presentaciones mostradas. Además, para consolidar y/o ampliar los conceptos explicados, existe la opción de prolongar el juego con microformaciones las semanas siguientes, que, con un algoritmo adaptativo, personalizan repeticiones espaciadas en el tiempo de las preguntas, garantizando así que los conceptos se retendrán en su memoria para que puedan aplicarlos con agilidad.

Con todo ello, Trainapp maximiza la productividad del evento formativo, a la vez que mejora la experiencia de participación bidireccional de los asistentes. La aplicación está disponible para dispositivos Android e iOS.

RRHHpress.com

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.