Redacción. Royal Philips, multinacional especializada en tecnologías de la salud, ha sido identificada como una de las empresas más fiables del mundo desde la perspectiva de sus clientes, inversores y empleados en un análisis internacional realizado por Statista, especialista en recopilación de datos e inteligencia empresarial, en colaboración con el semanario estadounidense Newsweek.
La encuesta de Statista incluyó a más de 70.000 participantes y un total de 269.000 evaluaciones de empresas. Se pidió a los participantes que calificaran a las empresas en función de su confianza en el compromiso de la compañía con el trato justo, sus productos y servicios, su procedimiento de reclamaciones y sus anuncios publicitarios y de comunicación.
A los inversores se les pidió que calificaran a las empresas en función de su confianza en que la empresa realizaría una buena inversión a largo plazo, en los valores de la empresa y en la competencia de sus directivos.
Los propios empleados y los empleados potenciales valoraron a las empresas en función de su confianza en que la compañía les trataría de una forma justa, de su nivel de remuneración, su atractivo como empleador y sus oportunidades de desarrollo profesional.
Para todas las empresas que recibieron un número suficiente de evaluaciones, Statista llevó a cabo un ejercicio de escucha social en Internet a través de artículos web, noticias, foros, redes sociales, secciones de comentarios y comunicados de prensa, combinando los resultados de la encuesta y de la escucha social en una única puntuación de confianza.
"Los pacientes están en el centro de todo lo que hacemos en Philips, y me enorgullece que en este importante estudio mundial se nos haya reconocido la confianza que han depositado en la empresa nuestros clientes, inversores y empleados", declaró Leslie McGibbon, director de comunicación y marca de Philips.
"Vamos a continuar trabajando sobre nuestros pilares fundamentales: liderando en posiciones de mercado en consumo y salud profesional, habilitados por una cartera de productos sólida, estableciendo una estrecha vinculación con los clientes, con una marca y un objetivo sólido y con unos compromisos ESG claros", añadió McGibbon.