Redacción. Savia, plataforma de salud digital de Mapfre acaba de presentar la Radiografía de la Salud en la Empresa, un estudio cuyo objetivo principal es obtener una visión general sobre cómo se abordan y se perciben los servicios de salud y bienestar para empleados en las compañías españolas.
Según el informe, el 61 % de los empleados encuestados por Savia afirma recibir algún tipo de servicio de salud por parte de su empresa, siendo el reconocimiento médico el más habitual (43 %).
Además, los empleados de entre 35 y 54 años de edad son quienes más suelen beneficiarse de estos servicios, que son disfrutados por un 52 % de trabajadores en esta franja de edad. Así mismo, los hombres (56 %) reciben más estas prestaciones que las mujeres (44 %).
Importancia que dan los empleados a los servicios de salud y bienestar
Para el 66 % de los encuestados por Savia es importante que su empresa ofrezca servicios de salud y bienestar. Además, un 55 % declara tener en cuenta si una compañía ofrece o no dichas prestaciones a la hora de cambiar de trabajo.
En cuanto al perfil de quienes más favorables se muestran a estos servicios, la población de 35 a 54 años es la que más importancia otorga a que su empresa les ofrezca medios para cuidar su salud física y mental.
De acuerdo con el estudio, aquellos trabajadores que ya reciben por parte de su empresa prestaciones de salud y bienestar las valoran más que quienes aún no tienen acceso a ellas, lo que pone de relieve que estos servicios ayudan a las empresas a fidelizar a sus empleados.
De hecho, el 73 % de los encuestados que afirman recibir algún servicio considera importante o muy importante dicha prestación. De igual manera, para el 63 % es un factor que tienen en cuenta cuando se plantean cambiar de compañía.
Seguro médico financiado, lo más demandado
Entre los servicios que más demandan los empleados destacan el seguro médico financiado como primera opción (29 %) y los servicios de fisioterapia (22 %).
El informe muestra también un creciente interés por los servicios de bienestar emocional, actividad física y nutrición que, en conjunto, se imponen como unos de los más deseados. Los jóvenes de entre 18 y 34 años son quienes más afinidad muestran con estos servicios.
La atención psicológica es otro de los servicios más relevantes para los jóvenes, así como para las mujeres, que, además de mostrar interés por este tipo de asistencia, dan especial importancia a los talleres de salud y bienestar. Por su parte, los hombres dan prioridad a las videoconsultas y al chat médico.