imagen de la noticiaRecursos Humanos RRHH Press - Según los últimos datos facilitados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en su informe “Entrepreneurship at a Glance 2013”, puestos de manifiesto por el IEE, las grandes empresas de más de 250 empleados concentran aproximadamente el 50% del total de actividades de exportación.

Por su parte, pese a que las microempresas, con menos de 10 empleados en plantilla, no concentran más que el 5% de las exportaciones, hay países, entre los que se encuentra España, en los que la actividad de estas compañías no deja de ser importante.

Así, analizando la proporción de exportaciones que corresponden a las microempresas, se comprueba que hay grandes diferencias en los países de la OCDE. En cabeza figuran Dinamarca y el Reino Unido donde las microempresas realizan un 16,7% y un 15,4% del total de exportaciones, respectivamente.

A continuación figuran Austria, Francia, Estados Unidos y Estonia con cifras en torno al 14%. Países Bajos, Letonia y Grecia superan el 13%, mientras que Suecia registra un 12,6%.

En España, un 12% de las exportaciones totales corresponden a microempresas, mientras que un 45,8% procede de las empresas con más de 250 empleados. Las cifras en la OCDE bajan hasta un 3,4 % en Finlandia, un 3,1% en la República Checa y un 3% en Noruega.

RRHHpress

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.