Recursos Humanos RRHH Press - La Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad ha reanudado esta semana el servicio de asesoramiento para planes y medidas de igualdad en las empresas que, a través de la Dirección General para la Igualdad de Oportunidades, viene ofreciéndose regularmente desde 2009, con el objeto de suministrar el apoyo técnico necesario a las empresas para la implantación de un plan de igualdad o, en su caso, para el desarrollo de medidas concretas de igualdad en sus organizaciones y dar así cumplimiento al artículo 49 de la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres.
El Servicio, que se presta principalmente online a través de la página web temática igualdadenlaempresa.es, comprende la orientación y asesoramiento a empresas y otras entidades en el trabajo de elaboración e implantación de un plan de igualdad, así como la sensibilización sobre el beneficio de las políticas de igualdad en las empresas y la resolución de todo tipo de consultas que puedan formular las empresas, agentes sociales, económicos, instituciones, personas expertas en materia de igualdad y ciudadanía en general, tanto por teléfono como por correo electrónico.
Además, la Escuela Virtual de Igualdad del Instituto de la Mujer seguirá facilitando el programa gratuito de formación online que busca la integración de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en las empresas y la puesta en marcha de medidas y planes de igualdad. Los cursos ofrecidos son los de ‘Igualdad de oportunidades: aplicación práctica en la empresa y los Recursos Humanos’ (65 horas), ‘Igualdad de oportunidades: aplicación práctica en el ámbito jurídico’ (65 horas) y ‘Sensibilización en Igualdad de Oportunidades’ (30 horas).
Como novedades incorporadas para esta nueva etapa, el Ministerio de Sanidad ha destacado el enfoque dual que se dará a los materiales formativos, diferenciando entre el tamaño de las empresas que se acerquen al servicio de asesoramiento y resaltando el planteamiento práctico de los mismos.
Así, se irán incorporando herramientas formativas dirigidas, por un lado, a grandes y medianas empresas, y por otro lado a pequeñas empresas y micropymes, debido a sus diferentes peculiaridades a la hora de enfrentarse a la elaboración e implantación de un plan o medidas de igualdad.
Entre estas novedades también se destaca el carácter práctico de los nuevos materiales, frente al teórico y general de las unidades didácticas ya existentes en la página web citada. Se incorporará también la campaña ‘Diez Decálogos para la igualdad en la empresa’, que consiste en una campaña de diez carteles que las empresas y otras entidades pueden descargar y utilizar como salvapantallas para ordenador y dispositivo móvil, o difundir en papel en sus propias organizaciones.
RRHHpress