serescoRRHH Press. Seresco, compañía española especializada en desarrollo de soluciones de software y al suministro de servicios dentro del ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) estará presente un año más en el congreso anual que la Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas (AEDIPE) organiza los próximos 10, 11 y 12 de junio en A Coruña, y que bajo el título “Felicidad en el trabajo, clave de la competitividad y la sostenibilidad”, tiene como objetivo aportar a los directores de Recursos Humanos las claves para construir un nuevo modelo de gestión de personas, adaptado a la actual situación de cambio que están viviendo las empresas.

La participación de Seresco en el próximo congreso de AEDIPE se encuadra dentro de las acciones que la compañía lleva a cabo con la citada asociación y con el acuerdo que mantiene a nivel nacional.

Cuadros de Mando en el entorno de los RRHH

Seresco participará en dos áreas del congreso; por un lado, en la zona de exposición, con un stand en el que mostrará sus soluciones para la gestión de los RRHH y la nómina, tanto desde el punto de vista de outsourcing como de la venta de licencias, y, por otro lado, en el área de Eventos Empresariales, en la que, a través de la ponencia de Camino Vigil, Responsable de Business Intelligence para los RRHH, titulada “Business Intelligence en la dirección de personal”, mostrará los beneficios que el desarrollo de cuadros de mando integrales en el área de RRHH supone para toda la organización, y que posibilita de forma activa, el desarrollo de un control dinámico en las organizaciones, impulsando una coordinación y compartición de información entre las diferentes áreas de responsabilidad de la empresa, permitiendo una visión de futuro en la misma.

Un aspecto importante que esta nueva utilización de las herramientas de Business Intelligence va a suponer es la posibilidad de comunicar la estrategia corporativa y los objetivos de negocio a todos los niveles de la compañía, incrementando la responsabilidad de cada uno de los elementos de la organización. El Business Intelligence se convierte de este modo en un instrumento en la gestión de los Recursos Humanos que ayuda a las compañías a obtener información estratégica sobre el rendimiento del personal y el impacto en otras áreas de la compañía; a tener una mejor visibilidad de los factores que afectan al coste de los trabajadores y a garantizar la adecuada organización del personal por correspondencia geográfica, trabajo y perfil laboral. Consecuentemente, este sistema de gestión aumenta los niveles de retención de personal y reduce los costes de contratación.

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.