imagen de la noticiaRecursos Humanos RRHH Press. MC Mutual, mutua colaboradora con la Seguridad Social, y el Centro Específico para la mejora e Innovación de las Empresas (CERpIE) de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) han organizado una jornada informativa con el objetivo de introducir el concepto de gamificación en el ámbito de la prevención de riesgos laborales y analizar prácticas realizadas para cambiar hábitos y fomentar conductas seguras en el entorno laboral.

El evento ha reunido a profesionales de la prevención de riesgos laborales, que siguieron las intervenciones de forma presencial, en las instalaciones de MC Mutual, en la sede de la avenida Diagonal, en Barcelona, y en streaming.

En la inauguración del evento, Alejandro Romero, director de los servicios de Prevención de Riesgos Laborales de MC Mutual, justificó que, aunque “la prevención no debe considerarse nunca como un juego, sí podemos utilizar dinámicas del juego para cambiar los malos hábitos de las personas en sus puestos de trabajo y sustituirlos por actitudes seguras que garanticen su seguridad y su salud”.

Unas técnicas que están cosechando resultados muy satisfactorios en el mundo de la empresa y que, actualmente, son claves en los procesos de aprendizaje y en la prevención de riesgos laborales.

Por su parte, Pedro R. Mondelo , director del CERpIE, afirmó que las formas de trabajar están cambiando en la actualidad, aunque aún persisten los accidentes laborales. En este sentido, Mondelo expuso que “desde la universidad se trabaja para conocer cómo será el trabajo del futuro” y se ponen sobre la mesa las estrategias más adecuadas para cada organización, entre ellas la gamificación, con el fin de reducir la siniestralidad laboral.

Ejemplos de gamificación

Durante la jornada informativa, los ponentes pusieron en práctica la gamificación para ejemplificar sus explicaciones. En este sentido, Gustavo Rosal, CEO de Sinerco HFE Consultancy, destacó los conceptos clave del factor humano y los procesos de observación de conductas preventivas a través de diferentes juegos en los que participaron algunos asistentes a la jornada.

Con los retos propuestos durante su ponencia, Rosal evidenció la importancia de marcar objetivos concretos para utilizar la gamificación y motivar cambios en los comportamientos de los trabajadores de una empresa, en materia de prevención.

Por su parte, Flavio Escribano, productor en el Departamento de Investigación en Gamificación de Gecon.es, también utilizó el juego para dar a conocer los componentes de todo proceso de gamificación, como son los objetivos, las estéticas utilizadas, las dinámicas que genera el juego, los componentes para desarrollar la técnica de gamificación y, por último, los beneficios que aporta la participación para los miembros de la organización.

Para finalizar la jornada, se celebró una mesa redonda, moderada por Miguel Ángel Pérez, jefe del Departamento de Gestión de la Prevención de MC Mutual, en la que intervinieron Alicia Luque, directora de Prevención, Medio Ambiente e Infraestructuras de Emypro, Ruth Contreras, directora del Observatorio de Comunicación, Videojuegos y Entretenimiento de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Vic, Eva Requena, manager de Comunicación y Redes Sociales de Attacommunity, y Joan Manel Castellà, jefe del Servicio de Prevención y Salud Laboral de la Asociación Nuclear Ascó- Vandellòs.

Todos ellos expusieron las experiencias desarrolladas en sus organizaciones utilizando la gamificación. Sobre el futuro de esta técnica, coincidieron en afirmar que, aunque está muy de moda, ha llegado para quedarse y que, para tener éxito en un proceso de gamificación, la motivación y la predisposición de los trabajadores para participar es más importante que su edad.

En lo que no se pusieron de acuerdo fue en si en prevención de riesgos laborales todo puede ser gamificado.

RRHHpress.com

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.