Recursos Humanos RRHH Press. El valor del mercado de formación para empresas se situó en 900 millones de euros en 2013 en España, tras registrar un descenso del 3,7% respecto al ejercicio anterior y del 25% respecto al máximo alcanzado en 2007, según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE).
Este descenso de la facturación derivada de la formación para empresas se ha visto penalizada en los últimos años por la reducción del gasto de los clientes.
Por tipo de operador, las empresas de consultoría y formación facturaron en este mercado 760 millones de euros, lo que supuso un 4,2% menos que en 2012, y el 84,4% del volumen de negocio sectorial.
Las escuelas de negocios y universidades, que reunieron el 15,6% restante del mercado, redujeron su cifra de negocio en un 1,4%, hasta los 140 millones de euros.
Por tipo de programa, los ingresos generados por los programas abiertos reúnen la mayor parte del mercado, con una participación del 50% en 2013. A continuación se sitúan los programas a medida, con el 42% del total, mientras que los seminarios y otros programas de corta duración representaron el 8%.
La formación presencial se mantiene como la principal modalidad de impartición, generando el 55% del volumen de negocio sectorial. No obstante, en los últimos años se ha registrado un sensible avance de la formación online, de manera que los cursos no presenciales representaron ya el 32% de la facturación sectorial, mientras que la formación semipresencial supuso el 13%.
A medio plazo se espera una recuperación de la demanda de servicios de formación para empresas gracias a la mejora prevista en la evolución del conjunto de la actividad económica. No obstante, la facturación sectorial todavía se reducirá al cierre de 2014, aunque a un ritmo inferior al de los años precedentes.
En el sector operan unas 2.500 empresas, cifra que ha aumentado en los últimos ejercicios como consecuencia de la entrada de nuevos operadores de pequeño tamaño en el ámbito de la formación subvencionada por el sistema público de formación continua.
La mayor parte de las empresas que operan en el mercado son consultoras/empresas de formación (más del 90%), correspondiendo el resto a escuelas de negocios y universidades.
La estructura de la oferta se caracteriza por la reducida dimensión media de las empresas. Los cinco primeros operadores reunieron en 2013 únicamente en torno al 9% del valor total del mercado, mientras que los diez primeros concentraron el 14%.
RRHHpress.com