tendenciasRecursos Humanos RRHH Press. Las estrategias de gestión del talento son una materia en permanente evolución, y este año podrían ser clave en la transformación de los departamentos de Recursos Humanos de cara una cultura empresarial más abierta, más flexible y más digital.

Así lo aseguran desde Edenred, especialista en servicios, incentivos y beneficios sociales para empresas y empleados, que ha identificado las tendencias para la gestión del capital humano que serán clave en los próximos meses:

Conciliación entre la vida laboral y familiar. Uno de los grandes debates a los que se enfrentan las esferas política y empresarial este año, y que, además, no solo presenta ventajas para los empleados, sino también para las propias empresas.

Según el barómetro 'El Bienestar y la motivación de los trabajadores en España', de Edenred e Ipsos, las medidas más valoradas por los españoles para la promoción de su bienestar son la flexibilidad del horario laboral (66 %) y la gestión de su trayectoria profesional (64 %).

Este dato es de gran interés para las empresas, ya que, gracias a las políticas de conciliación laboral, la reputación y la productividad se ven altamente incrementadas. Así lo indican desde IESE Business School, que apunta que reducir la jornada laboral ofrecería un aumento del 19,2 % en la productividad de los trabajadores españoles.

Pagar mejor. El salario es una de las grandes preocupaciones de los trabajadores, junto con la estabilidad y calidad laboral. Por ello se hace indispensable la aplicación de fórmulas inteligentes que rentabilicen al máximo la gestión de las retribuciones. En 2017 coge fuerza la ola de la retribución flexible, gracias a la cual el empleado aumenta su poder adquisitivo y su capacidad de ahorro sin repercutir en los costes de la empresa.

De hecho, el empleado puede llegar a ahorrar un 40 % en servicios de uso cotidiano, como la guardería, el transporte público o las dietas, ya que la parte del salario destinada a estas prestaciones (no superior al 30 % del mismo) goza de ventajas fiscales, como la exención del IRPF.

Cazar y retener talento. Según Edenred, los tiempos de crisis han “despistado” a las empresas a la hora de invertir tiempo y recursos en la caza de talento, cuando, en realidad, lo que salva los números es contar con un equipo fuerte y motivado.

El desarrollo de estrategias de Employer Branding se ha convertido en un trabajo imprescindible, ya que el orgullo de pertenencia es la variable que más contribuye a la retención de talento, según el Informe Merco Talento 2016. En este punto, es importante tener en cuenta factores como el desarrollo profesional, el compromiso con los valores de la marca y el cuidado de los aspectos relacionados con la flexibilidad laboral.

Este último aspecto, la flexibilidad laboral, puede ser conflictivo desde el punto de vista de la gestión; sin embargo, gracias a las nuevas tecnologías, los procesos se simplifican. Un ejemplo de ello son los métodos analíticos para la gestión de talento, como las nuevas disciplinas 'People Analytics', 'HR Analytics' o las plataformas de control de los tickets de retribución flexible.

La digitalización como cultura empresarial. La transformación digital ha irrumpido con fuerza en todos los ámbitos de la empresa, incluida la cultura empresarial y la gestión del capital humano. El número de organizaciones que han iniciado un proceso de transformación digital, el 60 % de las empresas españolas, evoluciona rápidamente, ya que un 7 % ya se encuentra en fase avanzada, según el 'Estudio en España sobre Transformación Digital en Recursos Humanos', elaborado por Íncipy, Digital Strategy Partner e Inesdi, Digital Business School.

Los datos revelan que un 82 % de las empresas utilizan las redes sociales para atraer y seleccionar candidatos y para convertir a sus empleados en embajadores de marca. En cuanto a nuevas herramientas, los sistemas en la nube permiten centralizar y almacenar todos los datos relacionados con la plantilla, de forma que es posible controlar y gestionar los ciclos de vida del empleado, su productividad y su rentabilidad.

Optimizar el control y la transparencia sobre los gastos. Las fórmulas para aumentar el control y la eficiencia de los gastos corporativos son cada día más innovadoras. Gracias a las nuevas propuestas digitales de almacenamiento, gestión y comunicación, el control de los gastos se ha convertido en un proceso más sencillo.

RRHHpress.com

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.