Región de MurciaRecursos Humanos RRHH Press. El Gobierno de la Región de Murcia ofertará a partir de septiembre más de 10.000 plazas para prácticas universitarias, según la nueva regulación aprobada por la administración regional a principios del pasado mes de julio.

El nuevo decreto regula y establece el procedimiento de gestión y coordinación de las prácticas curriculares y extracurriculares de los alumnos universitarios en consejerías, centros y departamentos de la comunidad autónoma y del sector público regional, a excepción de las prácticas curriculares de los alumnos de las titulaciones del área de la salud, en especial los del Grado de Medicina, Enfermería y Fisioterapia, que se gestionan en el marco de los conciertos sanitarios específicos que tiene las universidades con el Servicio Murciano de Salud (SMS).

La nueva norma implica la renovación de todos los convenios suscritos para este fin con las más de 20 universidades españolas donde están matriculados alumnos murcianos, además de las universidades de la Región, incluida la UNED.

Las universidades públicas de la Región de Murcia tienen preferencia sobre las privadas, en este caso la UCAM, a la hora de solicitar plazas para las prácticas, pero, a su vez, esta tiene preferencia sobre las de fuera de la región.

La norma, que ha sido elaborada con pleno acuerdo de las universidades regionales, homogeneiza las condiciones de uso de los recursos públicos por las universidades y, muy especialmente, por las de ámbito privado, que tendrán que compensar a la administración regional con una tasa por alumno y crédito, que se fijará en la Ley de Tasas de la Región de Murcia como un ingreso público.

La Región de Murcia ofertó en el curso 2015/16 un total de 13.385 plazas curriculares para realizar prácticas, de las que finalmente fueron asignadas cerca de 3.700. En concreto, en prácticas curriculares, a la Universidad de Murcia se le asignaron 8.846 plazas, de las que se formalizaron 3.293, a la Universidad Politécnica de Cartagena se le asignaron 116, formalizándose 26, a la UNED se le asignaron 122 plazas y se hicieron efectivas 25, y al resto de universidades (UCAM, con 325 alumnos asignados, e instituciones universitarias de otras comunidades) se le asignaron unas 350 plazas.

RRHHpress.com

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.