La mitad de las pymes españolas cree que su negocio se verá bastante o muy afectado por la subida de precios

Redacción. El 50,5 % de las pequeñas y medianas empresas españolas cree que sus negocios se verán bastante o  muy afectados por la inflación, sobre todo las pertenecientes a la industria manufacturera (84,3 %) y a la construcción (71,1 %), afectando a sus costes de producción y ventas.

Así lo pone de relieve el primer Informe Hiscox de pymes y autónomos en España, encargado a KPMG por la firma aseguradora internacional, según el cual, la fuerte subida de precios registrada en el último año ha disparado los costes de manera preocupante, por lo que un 61 % de pymes espera que se incrementen sus costes de producción, provocando que su actividad sea cada vez menos rentable.

De hecho, el 36,4 % de las pymes cree que sus beneficios empeorarán, el 39,4 % cree que habrá una caída en el número de pedidos por la falta de demanda o la subcontratación y el 33,8 % piensa que tendrá problemas para seguir adelante con el negocio.

Aún así, las expectativas generales de las pymes con respecto a la evolución de su negocio no se perciben como alarmantes, ya que el 68,5 % considera que su facturación continuará igual o mejorará, y el 76,2 % cree que el empleo seguirá igual o mejorará, siempre y cuando sacrifiquen sus márgenes de beneficios.

En cuanto a los riesgos sistémicos, aquellos eventos cuyo impacto en una empresa pueden desencadenar el colapso de toda una industria o economía, no causan tanta preocupación entre las pymes. En concreto, solo el 32,8 % cree que se verán muy o bastante afectadas por la inestabilidad geopolítica y el 42 % piensa que los cambios demográficos no van a tener consecuencias para su negocio.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.