
Entre los servicios que ofrece Cecarm está el directorio gratuito Murcia Comercial, donde se incluyen empresas regionales que venden por Internet, y cuya cifra actual alcanza ya las 306 tiendas online. Asimismo, 43 de estas empresas han obtenido el sello de confianza Cecarm, lo que supone el 14% de las mismas.
Para que una empresa o autónomo sea incluido en este directorio gratuito debe ofrecer una web o tienda virtual operativa registrada a nombre del titular, disponer de un catálogo de productos actualizado y un mecanismo de compra online.
Además, su sede central debe estar ubicada en alguna población de la Región de Murcia o, en caso de empresas inscritas fuera de la Comunidad, disponer de al menos una tienda física abierta al público en la Región, además de ofrecer algún sistema de contacto y atención al público.
El portal Cecarm de Negocio Electrónico en la Región de Murcia también otorga gratuitamente un sello de confianza, que constituye una etiqueta de calidad para aquellas tiendas virtuales regionales que ofrecen mayor garantía a los usuarios.
Para obtener este sello, el comercio online debe informar de sus datos registrales, de contacto y localización y ofrecer información detallada de los mecanismos de pedido, garantía, plazos de entrega y devolución, reclamaciones, así como del precio final. También debe disponer de un servicio de atención al cliente, en el que esté habilitado, además de un correo electrónico, al menos otro canal de contacto, y se informe del cumplimiento de cuantas leyes le sean aplicables. Por último, ha estar adherido al Sistema Arbitral de Consumo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
La iniciativa Cecarm de la Consejería de Economía y Hacienda está coordinada por la Dirección General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información a través de la Fundación Integra y forma parte del Plan para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en la Región de Murcia (regióndemurciaSI).
Esta acción se engloba dentro del desarrollo del programa Pyme Digital del Plan Avanza en la Región de Murcia con la financiación de la Comunidad, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y de los Fondos Europeos para el Desarrollo Regional (Feder).