
La plataforma, creada por Alejandro Fanjul, egresado de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), y Enrique Andreu, ya había ganado este mismo año el concurso de inversores SeedRocket, en el que recibió 20.000 euros en inversión por parte de los principales Business Angels nacionales.
El desconocimiento de la mayoría de comerciantes y autónomos en torno al comercio electrónico en Internet fue el principal motivo por el que surgió PalBin. Según sus creadores, “se trata de una plataforma de bajo coste que, por una mínima suscripción mensual, pretende ayudar a comerciantes, profesionales y emprendedores a potenciar sus negocios sin necesidad de tener conocimientos técnicos sobre informática o Internet”.
De los 20 finalistas, además del ganador, cuatro proyectos fueron también reconocidos en este certamen: “Gáneselo” (Chile), compañía especializada en subastas online, “Invgate” (Argentina), empresa de tecnología que propone un modelo completamente disruptivo con gran potencial para usuarios y empresas en el área de TI, “Junar” (Chile), firma especializada en datos y estadísticas, y “Groovinads” (Argentina), plataforma que optimiza la publicidad online mediante inteligencia artificial.