
Los resultados muestran una mejora de las previsiones del año pasado y apunta una subida de la inversión importante, frente a la caída del 2,6% que se registró en 2009. Bruselas celebra estos resultados pero insta a las empresas a dar los pasos para que estas cifras "se concreten".
De un total de mil empresas con sede en la Unión Europea consultadas en el estudio, tan solo respondieron la cuarta parte, que destinan en conjunto 40.000 millones de euros a I+D, lo que supone el 30% del gasto en esta área de todas las empresas solicitadas inicialmente.
Las empresas que han participado en este quinto estudio sobre las tendencias empresariales en I+D aseguran, además, que una media del 27 % de sus ventas anuales correspondió a productos innovadores introducidos en los últimos tres años. A juicio del Ejecutivo comunitario, este dato demuestra "que la innovación es clave para el éxito comercial y la creación de puestos de trabajo".
Las empresas que anuncian un 5% de aumento de su gasto total en I+D durante los próximos tres años indican que un 3% será dentro de la Unión Europea. El resto de la mejora beneficiará a terceras regiones. Por ejemplo, prevén aumentar sus inversiones de I+D en China (25%), Japón (17%), otros países europeos (8%), India (8%) y los Estados Unidos y Canadá (5%).