Recursos Humanos RRHH Press. La necesidad creciente, tanto para personas como empresas, de una mayor conciliación entre la vida laboral y familiar, hace que el sector de las tecnologías de la información y comunicación desarrolle nuevas plataformas y soluciones que permitan compaginar ambos intereses a favor de una sociedad cada vez más inclusiva y solidaria.
Este es el caso de Unify, empresa global de software y servicios de comunicaciones, con su New Way to Work (#NW2W) basada en la movilidad, la flexibilidad y la eficiencia a través de la tecnología, que ha decidido trasladar el debate a las redes sociales con el objetivo de conocer de primera mano las opiniones de usuarios, responsables de Recursos Humanos y expertos en tecnología, entre otros, sobre las formas de trabajar en un mundo cada vez más tecnológico.
Y es que la generación de los millennials, que, según Deloitte, supondrán en 2025 el 75% de la fuerza laboral mundial, está revolucionando la forma de trabajar, impulsando una nueva forma de concebir la información y de relacionarse con las nuevas tecnologías.
Igualmente, los entornos de trabajo están cambiando. Las TIC, la nube, smartphones y tablets han derribado los muros de la oficina. A todo esto se le añade una mayor concienciación y disposición en el mundo empresarial hacia nuevos entornos de trabajo seguros y empleados felices, máxima en las políticas de retención del talento.
En este sentido, Unify afirma que “necesitamos una tecnología sencilla, que nos facilite el trabajo y que suponga una mayor eficiencia y productividad. Empresas y responsables tecnológicos comienzan a darse cuenta de la necesidad de asumir nuevas políticas y herramientas al respecto; están cambiando su enfoque para maximizar el trabajo de sus empleados y a la vez, minimizar costes y riesgos”.
De esta forma Twitter servirá de plataforma para celebrar, a partir del próximo jueves 22 de mayo, y hasta el 12 de junio, un debate público y abierto que aborde todos estos términos a través de del hashtag #NW2WChat, que será moderado por el economista y especialista en responsabilidad social corporativa, Juan Royo (@juanroyoabenia).
Todos los jueves, a partir de las 17 horas, y desde el próximo 22 de mayo hasta el 12 de junio, se podrá opinar y conocer sobre los beneficios de la nueva forma de trabajar, sus retos y oportunidades.
RRHHpress