
Según ASPgems, con el uso de estas tecnologías en el ámbito de la empresa se consigue que los trabajadores sean un 9% más productivos y se incremente un 15% los ingresos de la compañía. Además, el uso de estas herramientas aumenta un 20% la satisfacción de los empleados y un 30% la velocidad de acceso a la información, reduciendo un 20% los costes de comunicación.
“Con ASPsocial las organizaciones pueden sacarle el máximo partido al conocimiento compartido, la colaboración y la participación de todos los miembros de la empresa”, explica Agustín Cuenca, director general de ASPgems.
En la actualidad, “muchas personas ya están utilizando sistemas de comunicación de manera paralela a su empresa, vía Facebook, Twitter o similares. Frente a esto, la compañía tiene dos opciones: Dejar estos flujos de comunicación fuera y que escapen de su control, o introducirlos en el mundo empresarial e integrarlos en su ecosistema, creando valor por medio de una plataforma colaborativa adaptada al mundo empresarial. No cabe duda de que es necesario mejorar la comunicación interna y aprovechar el abanico de posibilidades que ofrece una plataforma colaborativa como es ASPsocial”, añade Cuenca.
ASPgems ofrece un servicio de consultoría técnica y analítica para la evaluación adecuada de los resultados, además de posibilitar que se puedan ampliar las funcionalidades de la plataforma básica para adaptarla a las necesidades específicas de cada organización.
ASPsocial es una solución SaaS (Software as a Service), por lo que está alojada en los servidores seguros de ASPgems (en la nube).