Redacción. Bankia y Fundación Randstad han renovado su acuerdo de colaboración, por octavo año consecutivo, con el objetivo de apoyar a las personas con discapacidad en su proceso de búsqueda de empleo, apostando por su talento a través de la formación y el acompañamiento.
Bankia apoya el Programa Integrados de Fundación Randstad con 120.000 euros para poner en marcha nuevos talleres enfocados a reducir la brecha digital y adaptados a la nueva forma de trabajar tras el covid-19.
Las personas con discapacidad podrán cursar itinerarios formativos prácticos, orientados a impulsar sus competencias digitales y a reforzar, al mismo tiempo, otras competencias clave para el empleo como la preparación de entrevistas, la elaboración de un currículo o el fomento de su motivación.
El director de Gestión Responsable de Bankia, David Menéndez, ha destacado que “uno de los compromisos que tiene Bankia como prioritario es fomentar el desarrollo personal y el empleo de las personas con discapacidad, y qué mejor manera que hacerlo de la mano de la Fundación Randstad, con quien colaboramos desde hace años”.
“Este año, las difíciles circunstancias actuales provocadas por la crisis sanitaria y económica han hecho que muchas personas se queden sin trabajo. Por ello, esta iniciativa conjunta, enfocada a reducir la brecha digital y ayudar a las personas con discapacidad a encontrar un empleo, cobra más sentido que nunca”, ha añadido Menéndez.
Por su parte, la directora general de Fundación Randstad y directora de RSC de Randstad, María Viver, ha subrayado que “para Fundación Randstad es un placer compartir este compromiso que demuestra siempre Bankia en su acción social y que nos ha permitido recorrer, a lo largo de estos años, un camino juntos apostando por la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad y su desarrollo de competencias digitales. Un objetivo que es hoy más importante que nunca para evitar que esta pandemia aumente la brecha social y laboral para las personas con discapacidad”.