Redacción. La actualidad pone de manifiesto la necesidad de que las empresas tomen conciencia de su impacto en el planeta y se comprometan a la responsabilidad social corporativa. De hecho, una de las grandes áreas temáticas dentro del marco de la RSC es la medioambiental.
Con el objetivo de apoyar al departamento de RSC de las empresas, WellWo ha incluido en su plataforma de bienestar laboral un apartado de salud medioambiental como pilar básico de la misma.
El desempeño ambiental es vital, ya que, entre otras razones, ninguna sociedad ni sus compañías pueden llevar una vida y desarrollo de calidad sin un entorno favorable. Ante la necesidad de las empresas de expansión y una mayor apertura al mundo, se manifiesta la importancia de hacerlo de una manera respetuosa y responsable.
Consciente de ello, y con el afán de expandir esa consciencia y, a su vez, apostar por la mejora y reputación de la imagen de las corporaciones, WellWo apuesta en su plataforma por la salud medioambiental con un apartado autónomo, con entidad propia, que incorpora contenido específico y didáctico para las empresas y sus colaboradores para conocer la problemática actual y tomar consciencia de nuestro impacto sobre el planeta.
WellWo se enfoca así en ofrecer herramientas que se pueden implementar en la jornada laboral, vida personal y comunitaria, dirigidas a adquirir hábitos y llevar a cabo pequeñas acciones que marcan la diferencia.
Todo el contenido está creado por WellWo, con una duración aproximada de un minuto, y se muestra de un modo dinámico para hacerlo más atractivo al espectador.
La categoría de Salud Medioambiental se encuentra junto con los pilares de la salud física, la nutricional y la emocional. La plataforma saludable se adapta al Look and Feel de la corporación, por lo que el usuario estaría recibiendo el material audiovisual de la mano de su propia compañía, generando así, un compromiso de la corporación con sus colaboradores y del conjunto de estos con el planeta.
Para las empresas, contar con un buen plan de RSC es una necesidad, dadas las innumerables ventajas que aporta. Ventajas tanto en ganancia de valores y consciencia a nivel interno de relaciones saludables, éticas y constructivas a largo plazo, como en la reputación e imagen de marca hacia el exterior.
Si a ello se suma el valor del compromiso con el medio ambiente, tan importante en la actualidad dada la emergencia medioambiental en la que vivimos, tener proyecto de RSC es garantía de unión y confianza por parte de clientes y compañías.