Redacción. Esade ha redefinido el modelo de negocio de su unidad de Executive Education estrenando un nuevo paradigma de personalización que, bajo el eslogan Unlimited Better Futures, sitúa al participante y a la empresa en el centro de la experiencia educativa.
Para ello ha desarrollado un porfolio de formación ejecutiva hiperpersonalizado, flexible, especializada, que permite elegir entre formatos presenciales, híbridos u online, dotados de las últimas tecnologías inmersivas y capaces de adecuarse a las necesidades concretas de los participantes y las empresas.
Ejemplo de esta hiperpersonalización es el Executive Master in Management, el primer programa donde el participante puede customizar el 50 % de los créditos y combinar formatos presenciales, online y mixto o cursarlo en Madrid, en Barcelona y en otras ciudades internacionales.
Ecosistema multiverso
Además, el nuevo posicionamiento de la formación ejecutiva de Esade apuesta por potenciar la internacionalización mediante la creación de un ecosistema multiverso, que reúne variedad de socios, desde los tradicionales de la educación, hasta la incorporación de nuevos partners, como científicos, empresas consultoras y empresas de tecnología educativa, con el objetivo de crear un plan curricular unificado y diverso.
Es el caso del nuevo 2030 Leaders Programme para la Fundación MiSK, en Arabia Saudí, dirigido a un millar de hombres y mujeres con alto potencial de liderazgo en la región y que se centra en el crecimiento, adoptando las nuevas tecnologías y el desarrollo sostenible.
En él participan cinco socios de aprendizaje: Accenture, el Center for Creative Leadership, la consultora de Recursos Humanos Willis Towers Watson, el laboratorio de investigación científica del CERN y Minerva, la EdTech en Silicon Valley.