comercioRecursos Humanos RRHH Press – Los comercios regentados por autónomos mantienen más empleo que el resto de comercios y grandes cadenas, pese a haber sufrido una caída de las ventas superior a la media sectorial, según ha destacado hoy la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).

Los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el Índice de Comercio al por Menor (ICM) que cierra la evolución de las ventas minoristas en el ejercicio 2013 ponen de nuevo en evidencia que “la crisis del consumo está poniendo en especiales dificultades a los comercios minoristas regentados por trabajadores autónomos y familias, también denominados ‘unilocalizados’, así como a las pequeñas cadenas comerciales, que agrupan, en la mayoría de los casos, a comerciantes autónomos independientes”, explica César García, secretario ejecutivo de Política Sectorial de UPTA.

Frente a un descenso medio de las ventas al por menor del 3,9% en 2013, los comercios independientes han visto reducidas sus ventas en un 5,5%, un punto y medio más que la media, y las pequeñas cadenas un 4’8%.

uptaSin embargo, tal y como destaca UPTA, son precisamente estos comercios unilocalizados los que mantienen con más eficacia el empleo. Así, mientras que la reducción media de empleo en el comercio general es de un 1,9%, los comerciantes autónomos pierden solo el 1%. Además, UPTA pone de relieve que las Grandes Cadenas, a pesar de haber sido las que pierden menos ventas (0,4%) también han destruido empleo en un 0,6%.

UPTA ha resaltado el fracaso del modelo comercial de las Grandes Superficies en este momento de crisis, a pesar de haber sido las beneficiadas en la implantación de los nuevos horarios comerciales libres y aperturas en festivos. “Siguen bajando aun más en ventas (-4,4%) y, contrariamente a lo afirmado, no solo no han creado nuevo empleo, sino que cae el empleo en estos centros en un 3,2%”, asegura García.

En opinión de García, de no cambiar la situación del consumo en España y de continuar la acelerada desregulación de horarios y comportamientos comerciales, “los casi 800.000 autónomos del comercio que todavía aguantan en nuestro país tendrán serios problemas de mantenimiento, y con ellos se acabará perdiendo un empleo imprescindible que han estado manteniendo con su esfuerzo en estos cinco años de crisis económica”.

RRHHpress

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.