Redacción. El 67 % de las empresas familiares catalanas aumentaron sus plantillas en los últimos doce meses.
Así lo pone de relieve el séptimo Barómetro Europeo de la Empresa Familiar, elaborado por KPMG, con datos recabados entre mayo y julio de 2018, en colaboración con las asociaciones territoriales vinculadas al Instituto de Empresa Familiar.
A estos buenos datos de creación de empleo se suma el optimismo sobre la situación de su empresa en el futuro, ya que un 75 % de los encuestados asegura tener confianza o mucha confianza en la situación de su compañía durante los próximos doce meses.
En relación con el negocio, siete de cada diez empresas familiares encuestadas afirman haber incrementado sus niveles de facturación durante el último año, cifra similar a la media en España.
Preocupaciones
Sin embargo, y pese al optimismo de los encuestados, existen algunas incertidumbres que preocupan a las empresas familiares catalanas.
La principal preocupación es el descenso de la rentabilidad, apuntada por un 46 % de los encuestados, seguida de la búsqueda de talento (36 %), de la incertidumbre política (34 %) y del incremento de la competencia (31 %).
Prioridades
Por su parte, la mejora de la rentabilidad (65 %) destaca como la principal prioridad de los empresarios familiares catalanes para el próximo año.
A continuación se sitúan como prioridades el incremento de la facturación (33 %) y la innovación, que ocupa el tercer lugar con un 25 %, porcentaje algo inferior a la media en España, 32 %.
Estas prioridades coinciden con los planes estratégicos de las empresas familiares catalanas, ya que un 87 % contempla hacer inversiones en el negocio principal, el 82 % en innovación y nuevas tecnologías y un 76 % en la atracción del talento.