Conecta Empleo

Redacción. Telefónica acaba de presentar la nueva plataforma de Conecta Empleo, una herramienta basada en inteligencia artificial dirigida a fomentar los nuevos empleos digitales.

En su apuesta estratégica por impulsar y fomentar la formación digital, Fundación Telefónica ha lanzado una web basada en inteligencia artificial que ofrece una radiografía de la empleabilidad digital en España en tiempo real, con datos obtenidos mayoritariamente de InfoJobs.

La plataforma mapea los 23 perfiles digitales más demandados en España, orienta en la búsqueda de empleo digital por provincia, asesora a aquellos que quieran formarse en estas nuevas profesiones y forma, a través de cursos presenciales y online, en las competencias digitales requeridas para dedicarse a estas profesiones del presente, muchas de ellas aún por definir. Entre los más demandadas se encuentran Desarrollador Java (más de 5.000), Backend, Frontend, FullStack y Bases de Datos.

En segundo lugar, la web ofrece un mapa interactivo de España que muestra al usuario los perfiles digitales más demandados por provincia. En este momento, Madrid es la provincia con más oferta laboral en estos perfiles con 20.045 puestos, el primero de los cuales es desarrollador Java con 4.718. Le sigue Barcelona con 8.391 vacantes digitales -la mayoría de Desarrollador Back End- y Valencia con 1.286 y Sevilla con 1.222 de Desarrollador Java

Para guiar al usuario por el mundo de la nueva empleabilidad, la herramienta ofrece un orientador profesional virtual que lo acompaña en el desarrollo profesional gracias a sus recomendaciones personalizadas de formación en competencias, para que este elija y se convierta en uno de los profesionales digitales del momento.

El orientador de Fundación Telefónica recaba información de ofertas de empleo, detecta cuáles son las más repetidas y, por tanto, las más demandadas, identifica cuáles son los conocimientos técnicos más comunes en las ofertas sobre cada una de esas profesiones, e indica qué cursos -más de 30.000-, tanto gratuitos como de pago, son necesarios para formar en estos conocimientos.

Así, el orientador, gracias a la inteligencia artificial, va aprendiendo de la interacción con los usuarios, de los cuales recaba información para ir mejorando sus respuestas y ofrecer la formación adecuada a las necesidades de cada uno. El orientador se encuentra en la actualidad en fase de desarrollo y su eficacia irá aumentando con la participación de cada usuario.

Además, la herramienta tiene una infografía interactiva de doble uso: por un lado, saber qué conocimientos se demandan en cada perfil digital, y, por otro, conocer a qué especialidades profesionales se puede acceder con cada una de estas habilidades. Por ejemplo, para ser desarrollador BackEnd, apunta que php, java, agile, jquery o css son algunos de los conocimientos que se deberían tener o adquirir para formarse en esta profesión.

La plataforma se completa con la oferta formativa que Conecta Empleo, el programa de formación digital de Fundación Telefónica al alcance de todo aquel que busca empleo o quiera reciclarse con formación en ciberseguridad, analítica web, diseño de videojuegos, Business Intelligence o Growth Hacking, entre otros.

Esta plataforma es el resultado de un trabajo de nueve meses que no habría sido posible sin la colaboración de terceros y de InfoJobs, como colaborador principal que nos ha permitido acceder a sus datos e incorporarlos en nuestra plataforma para poder crear el mapa de la empleabilidad digital en España.

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.