Imagen de la noticia

Redacción. Los costes laborales unitarios crecerán en 2019 a un ritmo medio del 1,5 % en el conjunto de países de la Unión Europea, según previsiones de la Comisión Europea recogidas por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

Este aumento supone una desaceleración respecto del promedio del 2,0 % con el que se cerrará el año 2018. En la gran mayoría de estados miembros, el incremento será menor que el del año pasado, pero hay nueve países, entre los que se encuentra España, en los que los costes laborales unitarios crecerán más en 2019.

En cabeza figurarán la República Checa (5,0 %), Lituania (4,2 %) y Bulgaria (3,5 %). Hungría y Polonia compartirán un aumento del 3,5 %, acompañados por Estonia y Eslovaquia con cifras superiores al 3 %.

Luxemburgo registrará un 2,8 %, al igual que Letonia. Para Reino Unido se prevé un 2,3 %, mientras que Países Bajos estará en un 2,2 % y Alemania reducirá el incremento a un 2,0 %.

En el caso de España la Comisión Europea prevé un crecimiento de los costes laborales unitarios del 1,9 % en 2019 frente a un 0,9 % estimado para 2018. El IEE ha destacado este “aumento considerable”, que sitúa a nuestro país por encima de la media europea.

Dinamarca y Suecia tendrán un incremento del 1,8 % ambos, mientras que Austria y Portugal quedarán levemente por encima del promedio.

Entre los países que estarán por debajo de la media europea figuran Bélgica, Irlanda y Finlandia, con tasas levemente por encima del 1 %. En Italia el aumento será del 0,8 %, mientras que en Francia se producirá un descenso del 0,6 %.

Costes laborales 2019

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.