Redacción. La Comisión Europea y la Agencia para la Competitividad de la Empresa (Acció), organismo dependiente del departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña, destinarán 3,3 millones de euros en 2020 a la contratación de personal investigador por parte de empresas y centros tecnológicos catalanes.
Se trata de una nueva convocatoria de Tecniospring Industry de Acció que promueve el desarrollo de proyectos de I+D y la transferencia tecnológica en Cataluña y que este año facilitará la contratación de 24 investigadores.
El proyecto cubre el 100 % de la contratación de personal investigador para desarrollar proyectos durante dos años en empresas establecidas en Cataluña o en centros tecnológicos o centros de investigación con el sello Tecnio, una acreditación condedida por Acció que identifica los agentes tecnológicos más cualificados y con experiencia en proyectos empresariales para que las empresas puedan identificarlos e impulsar, así, la transferencia tecnológica en Cataluña.
Esta edición del proyecto europeo Tecniospring Industry, que se enmarca en las acciones Marie Sklodowska-Curie, cuenta con un presupuesto de casi 10 millones de euros financiados entre Acció y la Comisión Europea, repartidos en tres convocatorias de ayudas que comenzaron en 2019 y se extenderán hasta 2021.
Esta convocatoria forma parte de la tercera edición de Tecniospring, que desde 2013 y hasta 2018 ha impulsado 128 proyectos de I+D y la solicitud de 26 patentes, además de la creación de cinco spinoffs.
Algunos de los organismos internacionales que han recibido personal investigador que posteriormente se ha unido a empresas y centros de investigación catalanes son el Massachusetts Institute of Technology (MIT), la Universidad de Stanford (EEUU) o el Instituto Fraunhofer de Alemania.