El dinamismo laboral se frenó en España coincidiendo con el estado de alarma

Redacción. El Índice de Dinamismo Laboral (IDL), elaborado anualmente por Meta4 e IESE Business School para analizar los movimientos producidos en la fuerza laboral en España que no implican creación ni destrucción de puestos de trabajo, ha registrado un claro frenazo durante los meses de abril a junio de 2020, coincidiendo con la declaración del estado de alarma, experimentando un posterior aumento sin llegar a alcanzar los niveles de principios de año.

Así mismo, el indicador de dinamismo laboral Meta4 IDL, elaborado a partir de una muestra de 77.400 trabajadores de 255 empresas, revela que, desde agosto de 2019 hasta septiembre de 2020, alrededor del 3,5 % de los trabajadores en España han estado involucrados en un cambio o sustitución de puesto, hecho que, bajo una perspectiva empresarial, significa que casi el 2% de los puestos de trabajo han sido reemplazados mensualmente, un valor que supone algo más de la mitad que el observado hace un año.

IDL marzo2018 sept2020

Como muestra la evolución del gráfico, mientras que el Meta4 IDL se ha mantenido relativamente constante desde mitad de 2018 hasta septiembre de 2019, con un porcentaje de alrededor del 6 % mensual, durante el último trimestre de 2019 se observa un descenso del dinamismo laboral hasta el periodo de abril-junio 2020, llegando a experimentar una reducción de hasta el 2% mensual.

Por su parte, el incremento del índice experimentado entre julio y septiembre, hasta valores del 3.5 % mensual, no se puede llamar recuperación, según los responsables del índice.

En relación con los datos de contrataciones, terminaciones y variaciones del tamaño de las empresas analizadas, el informe sugiere que, entre el último trimestre de 2019 y los primeros nueve meses de 2020, se ha experimentado una etapa con un menor movimiento en el mercado de trabajo, asociada a una menor creación y destrucción de puestos de trabajo. Así mismo, los datos también señalan un frenazo entre abril y junio de 2020.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.