El sector digital lidera la creación de empleo en Barcelona

Redacción. El sector digital es el que más puestos de trabajo genera en Barcelona, según revela el  informe LinkedIn’s Economic Graph, presentado por la red social profesional y Mobile World Capital Barcelona con motivo de la celebración del Barcelona Digital Talent Day 2020.

El estudio, elaborado a partir de datos propios de LinkedIn recopilados durante el último año, pretende ofrecer una radiografía detallada de la situación actual del sector digital en Barcelona, poniendo el foco tanto en las habilidades de los profesionales como en la evolución de los diferentes tipos de profesiones.

El sector del software y tecnologías de la información destaca por encima de cualquier otro a la hora de emplear profesionales en Barcelona, con un porcentaje de generación de empleo del 15 %, muy superior a los sectores manufacturero (10 %), servicios corporativos (9 %), bienes de consumo (7%) y educación (7%).

El análisis de LinkedIn también pone de relieve cómo han evolucionado las habilidades de los profesionales en Barcelona en el último año. En la lista de las diez habilidades que registran un mayor crecimiento figuran seis del ámbito digital: analítica, Python, metodologías Agile, tecnología de la información, análisis de datos y soporte técnico.

La situación de crisis derivada de las medidas de contención del covid-19 ha afectado a todos los sectores, pero algunos han podido resistir con más fuerza. Uno de ellos ha sido el sector digital, que publicó en Cataluña más de 6.700 ofertas de trabajo durante los meses de marzo, abril y mayo, los más duros de la pandemia, según datos del Barcelona Digital Talent Overview 2020.

A pesar de que el índice de contrataciones ha decrecido este año, LinkedIn ha detectado que el perfil de ingeniero de software fue el más solicitado por parte de las empresas entre los meses de junio y agosto, seguido de cerca por la posición de project manager.

Desde principios de año también se ha registrado una alta demanda en otras posiciones que requieren competencias digitales, como community manager, diseñador gráfico y customer service representatives.

Competencias digitales

Por otra parte, a través de los perfiles de los trabajadores con residencia en Barcelona, LinkedIn ha llegado a la conclusión de que el 76 % tiene competencias digitales en su lista de habilidades.

Este porcentaje hace referencia a las habilidades digitales básicas, que se basan en los conocimientos para realizar actividades digitales cotidianas y relevantes para un determinado puesto de trabajo e incluyen, por ejemplo, animación, desarrollo de videojuegos, diseño gráfico o tecnologías de almacenamiento de datos.

Por su parte, el 24 % de los profesionales ya domina las denominadas habilidades digitales disruptivas, centradas en las innovaciones que reinventan los convencionalismos, como la inteligencia artificial, el cloud computing, la ciberseguridad o la robótica. Según LinkedIn, el 59 % de estos profesionales trabajan para medianas o grandes empresas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.