Redacción. La Cámara de España prevé que este año podrían crearse 595.000 puestos de trabajo y 740.000 el próximo, hasta un total de 1.335.000 empleos equivalentes a tiempo completo, muy cerca de los 1.375.000 millones de empleos perdidos en 2020, situándose la tasa media de paro en el 16,8 % en 2021 y en el 16 % en 2022.
Ello supondría, según la entidad cameral, recuperar a finales del próximo año prácticamente todo el empleo destruido en el peor momento de la pandemia de covid-19.
Las previsiones de la Cámara de España mantienen la tasa de crecimiento para este año en el 5,9 %, pero mejoran casi un punto la estimación para 2022, hasta el 5,4 %.
El consumo final de los hogares tendrá un incremento intenso, del 5,9 % este año, aunque esta previsión rebaja 3 décimas la realizada en marzo pasado. En 2022 será mejor de lo inicialmente previsto. El consumo de las Administraciones públicas aumentará un 4,8 % en 2021, casi un punto y medio más de lo estimado en marzo, y mantendrá un avance del 2,6 % el próximo año.
En cuanto a la inversión, permanecen las previsiones de aumento en estos dos años con un leve incremento estimado de la inversión en construcción, que superará el 6 % el año que viene, alentada por los proyectos relacionados con los fondos europeos de recuperación Next Generation EU.
La contribución de la demanda nacional al PIB será este año del 5 %, cuatro décimas menos de lo calculado hace unos meses, y de 4,8 puntos en 2022, cinco décimas más.
Por su parte, las exportaciones tendrán un comportamiento algo menos dinámico de lo calculado, con un aumento del 16,2 %. Las importaciones, sin embargo, crecerán este año más de lo estimado, hasta el 13,9 %. Ambos apartados tendrán en 2022 mejor comportamiento de lo previsto en marzo, con incrementos del 11,7 % y del 10,9 %, respectivamente.
Por último, el impulso al crecimiento del consumo de las Administraciones públicas generará un déficit público del 8 % al finalizar este año y del 6 % en 2022. Ambas cifras son superiores en medio punto porcentual a lo calculado en marzo pasado.