Las scaleups españolas generaron más de 294.000 empleos en 2020

Redacción. Las scaleups españolas cerraron el ejercicio 2020 generando 8.800 empleos directos y 285.300 indirectos, según se destaca en el informe Impacto de las Scaleups de la economía de España, que acaba de ser presentado por Scaleup Spain Network, programa lanzado por Wayra, hub de innovación abierta de Telefónica, Endeavor y la Fundación Innovación Bankinter.

Las scaleups son startups que han logrado evolucionar y crecer hacia una dimensión de mayor impacto económico y social, superando el millón de euros en facturación y en fase de crecimiento exponencial.

Cuentan con tres fases de crecimiento: scaler, más de un millón de euros de facturación, growth, más de diez millones, y rocket, más de 50 millones.

Conforme las scaleups logran avanzar en su viaje por estas fases, su facturación experimenta un pico, llegando a multiplicarse por 7,2 en el salto entre scaler y growth, y por 10,7 en el paso de growth a rocket.

En materia de empleo, las scaleups que se encuentran en la fase rocket son las más activas, con una media de 706,1 trabajadores directos y unos 50.700 empleados en servicios y empresas satélite.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.