Redacción. El Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC) destinará 4 millones de euros a una línea extraordinaria de ayudas a personas refugiadas de Ucrania a través del Programa Trabajo y Formación.
Estas ayudas, que se calcula que podrían beneficiar a unas 130 personas refugiadas en esta comunidad autónoma, tienen como objetivo facilitar su acceso al mercado laboral y aumentar sus competencias profesionales e idiomáticas.
A través del programa se realizarán contratos con una duración de 6 o 12 meses y podrán ser a jornada completa o parcial. Además, durante la jornada laboral se les dará formación en catalán.
Las personas contratadas recibirán un acompañamiento que les facilitará una mejor adaptación al puesto de trabajo y un refuerzo para mejorar sus competencias.
Las personas beneficiarias serán aquellas que figuren como demandantes de empleo y se les haya concedido la protección temporal.
Se priorizará a personas con familiares económicamente a su cargo que convivan en Cataluña en el mismo domicilio, personas en situación de monoparentalidad, personas que estén alojadas en una familia de acogida o en viviendas ofrecidas por las administraciones públicas o la ciudadanía, personas mayores de 45 años, mujeres que se encuentren en situaciones de violencia machista, tráfico de seres humanos para explotación sexual o mujeres que desempeñan el trabajo sexual, así como personas que se encuentren en situación de discriminación por su condición sexual o identidad de género y personas con diversidad funcional.