Antonio Sanz Cabello y Alberto Granados, con miembros del equipo de ambas organizaciones durante el acto de firma de acuerdo

Redacción. La Junta de Andalucía y Microsoft han firmado un protocolo de colaboración para avanzar en la innovación, el desarrollo digital y la mejora de la empleabilidad en la comunidad autónoma andaluza.

El acuerdo, que ha sido rubricado esta mañana por el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz Cabello, y el presidente de Microsoft España, Alberto Granados, establece un marco de cooperación entre ambas entidades con el objetivo de apoyar e impulsar las prioridades de la estrategia digital del Gobierno andaluz.

En virtud de este acuerdo, Microsoft y el Gobierno andaluz estudiarán la puesta en marcha de iniciativas y proyectos conjuntos donde la aplicación de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA) o el cloud ayuden a promover la modernización y mejorar la competitividad de la administración y la economía andaluza.

El convenio también contempla el desarrollo del emprendimiento de base tecnológica y la formación y fomento del talento digital para lograr el crecimiento de la economía y la creación de empleo en Andalucía.

Además, dentro del objetivo de la Junta de Andalucía de trabajar para mejorar la capacitación digital de los ciudadanos, Microsoft pondrá a disposición de estos planes de capacitación tecnológica e iniciativas de reciclaje profesional en el ámbito empresarial.

Así mismo, se formará y certificará en soluciones de IA y cloud de Microsoft a los profesionales de la administración pública andaluza.

Así, gracias al acuerdo con Microsoft, la Junta ofrecerá la alternativa de descubrir y profundizar en todas las posibilidades y aplicaciones que tiene la Inteligencia Artificial en el sector público, a través de Microsoft AI Business School, algo que capacitará a los funcionarios de cara a optimizar la atención ciudadana.

Formación de estudiantes y profesores

El convenio firmado hoy reafirma el compromiso del Ejecutivo andaluz con la formación de los estudiantes y la transformación digital de los centros educativos de Andalucía, que pueden incorporar las herramientas gratuitas de la plataforma Microsoft 365 para Educación, con las que facilitar un entorno educativo de colaboración y comunicación, seguro y que cumple con las normativas de privacidad y protección de datos.

Así mismo, Microsoft ofrecerá formación y apoyo al profesorado de los colegios, universidades y otras entidades educativas para que puedan aprovechar todas las ventajas y beneficios que aporta la tecnología en la aplicación de sus metodologías educativas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.