Redacción. CaixaBank ha advertido de la existencia de ciberdelincuentes que están utilizando LinkedIn para tratar de instalar malware en los ordenadores de los usuarios para robar sus datos.
Según explican desde la entidad financiera, LinkedIn es una de las redes sociales más comunes para la búsqueda de empleo, circunstancia conocida por los ciberdelincuentes, quienes también saben que, cuando los usuarios de la plataforma están buscando trabajo y encuentran una oferta llamativa que cubre sus necesidades, se concentran tanto en conocer los detalles que no prestan atención a nada más, lo que supone un peligro.
El primer contacto con la víctima llega a través del chat de LinkedIn, en el que aparece una oferta de empleo “imposible de rechazar”. Para conocer las condiciones del puesto es necesario pinchar en el enlace que se facilita, que recomiendan abrirlo a través en un PC “porque en el teléfono móvil no funciona”.
También recomiendan los ciberdelincuentes que, si hay problemas para acceder a la información desde el ordenador personal, se reenvíe al correo electrónico corporativo para intentar descargar la información desde este.
En el momento en el que se hace clic en el enlace, el dispositivo desde el que se ha accedido queda infectado por malware.
Por ello, en estos casos, CaixaBank aconseja desconfiar de superempleos, condiciones fantásticas y sueldos irresistibles, por muy fiable que parezca el contacto.
Además, es conveniente analizar la coherencia de las comunicaciones antes de hacer clic en los enlaces y archivos, tanto en redes sociales como en otros canales, prestar atención a los enlaces acortados y tener siempre actualizados los antivirus, el antimalware y el sistema operativo.