catalunyaRRHHpress. Cataluña ha registrado un aumento del paro de 11.802 personas el pasado mes de noviembre, alcanzando un total de 555.405 desempleados.

El director del Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC), Joan Josep Berbel, ha manifestado que la subida del número de personas en paro “no es un buen dato”, pero ha destacado que “este crecimiento es porcentualmente inferior en un 4,4% al que se produjo en el mismo mes del pasado año”.

De hecho, el aumento del porcentaje del paro ha sido del 2,17% lo que representa un 4,4% menos que el crecimiento registrado en noviembre del año pasado(6'57%).

Según Joan Josep Berbel, “se ha vuelto a constatar la tendencia estable de reducción del crecimiento del paro que se viene produciendo en los últimos meses y que, probablemente, se confirmará en los próximos meses de 2010”.

Joan Josep Berbel recordó que, en estos momentos, Cataluña sigue siendo la comunidad autónoma con más población ocupada del Estado -3.189.600 personas- según la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2009.

El director del SOC ha reiterado que es preciso “mantener la prudencia en la predicción de la evolución del paro para el año 2010 ya que, según las previsiones oficiales, la mejora de la evolución de nuestra economía podría producirse a partir del segundo semestre del año que viene y, por lo tanto, la recuperación del empleo se produciría meses después de la confirmación del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB)”.

Para el sindicato UGT, los datos del paro del mes de noviembre en Cataluña confirman la tendencia ascendente de los últimos meses, situando a la comunidad autónoma como líder en incorporación de nuevas personas a las listas del paro, y a la provincia de Barcelona en el segundo lugar de su categoría.

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.