Telefónica incorpora a Verónica Pascual, Rosauro Varo e Iván Bohórquez al consejo de administración de Movistar Plus+

Redacción. Telefónica ha ampliado el consejo de administración de su filial Telefónica Audiovisual Digital (TAD), que agrupa los negocios de producción y gestión del área audiovisual: Movistar Plus+.

Esta ampliación ha supuesto la incorporación al órgano de gobierno de Movistar Plus+ de Verónica Pascual, Rosauro Varo e Iván Bohórquez, tres profesionales de contrastada trayectoria y experiencia que se unen a los ya existentes para dotar a la compañía de la más amplia visión y conocimiento para la mejor toma de decisiones en la nueva era digital.

El consejo de Movistar Plus+ queda ahora liderado por Sergio Oslé Varona, como presidente, Daniel García-Pita Pemán, vicepresidente, Rosauro Varo Rodríguez, vicepresidente, y Cristina Burzako Samper, consejera ejecutiva.

Además, como vocales, figuran Antonio Alonso Ureba, Yolanda Barcina Angulo, Iván Bohórquez Domecq, Javier de Paz Mancho, José Javier Echenique Landiribar y Verónica Pascual Boé, mientras que Nicolás Oriol Enciso ocupa el puesto de secretario.

Verónica Pascual es licenciada en ingeniería aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid, máster en administración de empresas (MBA) por el College des Ingenieurs de Paris y executive master in positive leadership and strategy (EXMPLS) por IE Business School.

Así mismo, cuenta con diversos estudios de posgrado en Insead, Standford y Harvard Business School.

Como emprendedora, ha liderado durante 18 años un grupo de empresas vinculadas a la transformación digital que encabezaba ASTI Mobile Robotics Group.

En la actualidad lidera su family office, ALBP Corp, uno de cuyos objetivos principales es la inversión en proyectos de base tecnológica.

Además, preside la Fundación ASTI Tecnología y Talento y es consejera de la sociedad GAM.

Es miembro del consejo de administración de Telefónica desde 2019 y pertenece al consejo asesor de Telefónica Tech.

Por su parte, Rosauro Varo, presidente de GAT inversions, comenzó su carrera empresarial hace más de 25 años llevando a cabo diferentes proyectos de emprendimiento.

Desde 2004 desarrolla sus iniciativas empresariales a través de GAT, abarcando sectores como el turístico, el inmobiliario, las telecomunicaciones y el tecnológico, con el foco siempre puesto en el desarrollo de la innovación y la investigación.

Tras convertir a PepePhone, donde fue vicepresidente, en el mayor operador móvil virtual de España, ha sido miembro de diversos consejos de administración, entre ellos El León de El Español Publicaciones S. A.

En la actualidad es también consejero y vicepresidente del Grupo Prisa.

En mayo de 2021 se incorporó al consejo de Acciona Energía y es miembro de la junta directiva del Círculo de Empresarios del Sur de España (Cesur). Además, es miembro del consejo asesor de Telefónica España.

Por último, Iván Bohórquez es licenciado en business administration & marketing por la CIS University, the College for International Studies.

Con una trayectoria empresarial de más de 25 años y una clara apuesta por las megatendencias que vertebran la transición hacia una economía verde, en 2013 fundó Smartener, compañía especializada en energías renovables.

La compañía, de la que Bohórquez es vicepresidente, pone el foco en el desarrollo y explotación de parques eólicos y centrales hidroeléctricas y tiene una visión internacional, con proyectos en España, Perú, México y Uruguay.

Además, a través del holding Cortijo de la Peñuela, que participa en nueve sociedades dedicadas en el sector agrícola y ganadero, está abordando la transformación digital de sus procesos con una estrategia agrotech fundamentada en tecnologías como el big data, la inteliencia artificial o internet de las cosas (IoT).

En el sector del real estate gestiona activos inmobiliarios de más de 30.000 metros cuadrados de retail y oficinas, y es socio de referencia del Grupo GS, promotora inmobiliaria con más de mil viviendas en ejecución.

Ha sido miembro de diversos consejos, como el de Rendelsur, hasta su integración en Coca-Cola Europacific partners.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.