Imagen de la noticia

Redacción. Abogados especialistas en protección de datos y en recuperación de deuda son los dos perfiles más demandados en la actualidad en el sector legal, según informan desde la división Legal de la consultora de selección de personal Hays.

La demanda de estos perfiles viene motivada, según la consultora, por la aprobación entre 2018 y 2019 en España de ocho leyes orgánicas, 16 leyes ordinarias y 39 reales decretos con normativas tan importantes como el Reglamento Europeo de Protección de Datos, de mayo de 2018, las reformas establecidas por la Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros de la Unión Europea, MiFid II, y la correspondiente adaptación del derecho español.

Mila González, responsable de la división Legal de Hays, señala que, “en tanto que la principal función de un abogado, cualquiera que sea su materia de especialización, es la interpretación del derecho, siendo la ley una de sus fuentes, cualquier novedad legislativa supone una nueva y necesaria oportunidad para el desarrollo de la labor de los abogados”.

Por ello, la consultora prevé también, según su Guía del Mercado Laboral 2019, un aumento de la demanda de perfiles de abogados relacionados con la tecnología, debido a que las nuevas fórmulas tecnológicas requieren de un asesoramiento legal adecuado. Eso supone un conocimiento específico del sector en el que operan estas nuevas empresas, así como de las diferentes áreas del derecho en las que puedan tener incidencia: administrativo, laboral, fiscal, de protección de datos o consumidores y usuarios.

Por otro lado, a pesar de que el sector legal se verá afectado, como cualquier otro, por la tecnología, “la necesidad de desarrollar complejas tareas intelectuales por parte de los abogados hace que su sustitución por las máquinas se antoje difícil”, asegura González.

En este sentido, la representante de Hays también afirma que “las universidades y centros formativos son más conocedores, quizá por la influencia del mundo anglosajón, de las necesidades del mercado laboral. El conglomerado formativo cada vez cuenta con más medios y herramientas para acercar la práctica laboral a través de la teoría jurídica”.

Como perfil menos demandado en el sector legal figura el de abogado especialista en concurso de acreedores, “debido a la salida de la crisis económica y financiera de España y al consiguiente descenso de los concursos de acreedores”, concluye González.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.