Redacción. El Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Labora) acaba de publicar un informe que, entre otras medidas, propone ofrecer ayudas a las empresas que promuevan la reducción de jornadas laborales a 32 horas semanales.
El documento, titulado 'El Futuro del Trabajo y las Políticas de Ocupación en la Comunitat Valenciana', es el resultado de la colaboración entre el organismo valenciano de empleo y el think tank británico, Autonomy.
El informe apuesta por configurar nuevas políticas públicas de empleo de carácter transversal, promoviendo la cooperación entre distintos departamentos del Gobierno valenciano y la ampliación de las funciones de Labora.
El objetivo es mejorar la capacidad de adaptación de la economía valenciana a los nuevos retos que plantea el futuro del trabajo, poner a su alcance recursos e infraestructuras para las pequeñas y medias empresas y apostar por la reducción de la jornada laboral a 32 horas, manteniendo los niveles salariales.
El informe también abre una reflexión sobre el papel de las infraestructuras públicas, proponiendo nuevos espacios cooperativos que den respuesta a las necesidades de atención a personas mayores o al desarrollo de pequeñas y medianas empresas.
Así mismo, el documento propone el impulso, por parte de la administración pública regional, de nuevos espacios de trabajo compartido en todo el territorio de la comunidad autónoma, así como de centros logísticos compartidos que permitan a las pymes competir en la economía digital.
Todas las propuestas incluidas en el informe serán objeto de estudio y debate en un proceso público que impulsará Labora, a través de los distintos canales institucionales y de comunicación.