Redacción. La presencia de la mujer en las sociedades cotizadas del mercado continuo español se incrementó un 2,8 % durante el año 2019, hasta sumar 299 consejeras, 31 más que en el ejercicio precedente, cifra que supone el 23,1 % del total de los 1.295 miembros existentes en los consejos de administración.
Así se desprende del informe 'Las mujeres en los consejos de las empresas cotizadas', elaborado por Atrevia e IESE, según el cual, pese a que el incremento es el más positivo que registra el presente informe desde sus inicios en 2015, no acerca lo suficiente a la mujer a los puestos con funciones ejecutivas y sitúa al continuo en su conjunto a siete puntos de cumplir la recomendación que recoge el Código de Buen Gobierno de la CNMV de contar al menos con un 30% de consejeras en 2020.
El informe, que incluye la tercera radiografía del mercado continuo al completo y el octavo informe de Mujeres en el IBEX 35, y abarca a 128 compañías, concluye que hacen aún falta 349 consejeras para que el continuo alcance la paridad: 104 en el IBEX y 245 en el resto de cotizadas.
El estudio revela, así mismo, que hay 13 empresas del mercado continuo sin ninguna consejera, cuando todas las del IBEX 35 tienen al menos una, y otras 28 compañías que cuentan con una única mujer en su consejo, lo que significa que todavía en 2019 el 32 % de las empresas del mercado continuo tenía menos de dos mujeres en sus máximos órganos decisorios.
Otro dato concluyente es que el avance de la mujer en números absolutos y en peso relativo en los consejos de las cotizadas no se traduce en un aumento de las funciones ejecutivas. De hecho, tan solo el 4 % pertenece a la tipología de consejeras ejecutivas (4,03 % en el IBEX).
En síntesis, el peso relativo de las mujeres en los consejos del mercado continuo se estanca por debajo del 24 % por tercer año consecutivo (23,09 % en 2019, 23,74 % en 2018 y 23,66 % en 2017).